26
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
People lo considera sumamente importante
identificar las estrategias y alternativas
tecnológicas para la potabilización de agua
superficial que sean apropiadas para las
condiciones presentes en estos caseríos. Se
considera que además de ser importante
para el presente programa, este reto es
de gran importancia para toda la región
Latinoamericana.
Objetivo general:
Contar con una propuesta
de estrategias de implementación y
alternativas tecnológicas de potabilización
de agua para pequeñas poblaciones que
se abastecen de fuentes superficiales. El
motivo específico es guiar la selección
tecnológica para el programa de Water for
People en el municipio de Cascas, provincia
de Gran Chimú, departamento de La
Libertad, Perú. Se desarrolla esta propuesta
dentro del marco institucional de Water
for People denominado “cobertura total,
para siempre” que exige que los proyectos
de agua potable patrocinados por la ONG
sirvan equitativamente a cada miembro de
la comunidad de manera verdaderamente
sostenible.
Metodología:
Mediante la investigación de
materiales publicados y la comunicación con
diferentes instituciones que implementan
proyectos rurales de agua potable, se
identificó una amplia variedad de estrategias
y tecnologías que potabilizan el agua y
que han sido implementadas en pequeños
poblados rurales. Se buscó especialmente
información sobre aquellas tecnologías
implementadas previamente en el Perú.
Se prosiguió a analizar estas propuestas
para determinar si podrían ser factibles
para el programa a desarrollar, en el cual
los principales factores a considerar son la
falta de energía eléctrica, la necesidad de
tratar caudales entre 0,5 y 5,5 galones por
minuto (gpm), fuentes de agua con alta
turbiedad, y tecnologías de fácil operación y
mantenimiento.
Análisis:
Se organizó la información obtenida
en cuatro categorías jerárquicas para
facilitar su uso como guía en la selección de
metodologías potabilizadoras:
1. Estrategias de implementación
2. Clases tecnológicas
3. Subclases tecnológicas
4.Tecnologías o marcas específicas
Se definieron cuatro estrategias generales
de implementación para proyectos de
potabilización de agua para pequeños
poblados rurales:
• Tratamiento centralizado comunitario
– una instalación administrada y
mantenida por una organización
comunitaria que trata todo el caudal de
agua suministrado a un sistema.
• Punto de agua/kiosco/pileta pública
–
instalaciones a las cuales los usuarios
acuden para llenar recipientes con agua
potable y llevarlos a sus hogares.
• Tratamiento intradomiciliario
– cada
familia u hogar es responsable por el
tratamiento de su propia agua potable
por medio de una de varias alternativas
tecnológicas.
• Servicio a domicilio
– un agente
designado entrega agua potable a los
hogares.
Por lo disperso que están las viviendas en la
zona de trabajo y otros factores, se focaliza-
rá el estudio en las tecnologías aptas para
la estrategia de tratamiento centralizado
comunitario. Para esta estrategia se identi-
ficaron las siguientes clases y subclases de
tecnologías apropiadas para el tratamiento
de agua, la gran mayoría de las cuales funcio-
nan únicamente por gravedad. Desde luego,
estas tecnologías generalmente se imple-