Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 63

61
A l t e r n a t i v a s p a r a l a p o t a b i l i z a c i ó n d e a g u a e n s i s t e ma s c omu n i t a r i o s
s i r v i e n d o a p o b l a c i o n e s d e 8 0 a 2 0 0 h a b i t a n t e s
hervir y la pasteurización a fuego, los cuales
son eficaces en la eliminación de patógenos
pero sólo son factibles para el tratamiento de
pequeños volúmenes de agua en casa. Otro
método es la pasteurización solar, pero no
se considera suficientemente factible para
incluir en este documento. De igual forma,
si bien la desinfección por ultrasonido es
una tecnología emergente, no se considera
factible para implementar en una comunidad
rural.
Por consiguiente, se presentan tres
tecnologías de desinfección que pueden ser
factibles en sistemas de agua en pequeñas
comunidades rurales:
• Cloración por goteo
• Cloración por tabletas
• Rayos UV
CLORACIÓN POR GOTEO
El goteo de cloro es la dosificación hidráulica
(por gravedad) de una solución concentrada
de cloro disuelto. Se llama goteo porque
generalmenteel caudal de cloroenpequeños
sistemas de agua es tan pequeño que se le
distinguen las gotas individuales. Si bien este
proceso es sencillo, es imprescindible que
se realice por medio de un mecanismo que
garantice un caudal constante del químico,
y no sólo un simple goteo cuyo caudal
disminuye en la medida de que el nivel de
líquido en el recipiente de almacenaje se baja
(Weber-Shirk, 2009).
El goteo de cloro puede utilizar cualquier
tipo de solución líquida de cloro. Una forma
común de hacer la solución es disolver
hipoclorito de calcio (o de sodio) granular
en agua
in situ
. También se puede utilizar
cloro líquido, pero tiende a ser más caro y
difícil de acarrear, así que no es popular en
comunidades rurales.
USOS COMUNES
• Tratamiento único de agua poco turbia
(menos de 5 UNT, y a preferencia
menos de 1 UNT)
• Último proceso en una planta
potabilizadoradeclarificación, filtración
en arena, o filtración por membrana
• Instalado en “hipocloradores” (una pila
construida encima de un tanque de
almacenaje de agua)
REQUISITOS DE DISEÑO, OPERACIÓN, Y
MANTENIMIENTO
• El mecanismo de goteo de cloro debe:
• Suministrar un flujo constante por
gravedad
• Ser capaz de aplicar un rango de dosis
de aproximadamente 0.5 a 3.0 mg/L al
agua a tratar
• Incluir un recipiente de almacenaje con
suficiente capacidad para varios días de
dosificación
El mecanismo de goteo logra suministrar un
flujo constante de químico manteniendo un
nivel constante de la solución concentrada
(Figura 4-27). Ya que este nivel no cambia, se
puede controlar la dosis manipulando una
manguera dosificadora. Si esta manguera
está al mismo nivel que el nivel constante
de la solución concentrada no hay flujo de
cloro. En la medida de que el operador baja
la manguera, la diferencia de elevación en-
tre la salida de la manguera y el nivel cons-
tante mantenido por la válvula flotadora
aumenta, automáticamente aumentando el
caudal del químico.
Se calcula la dosis en base a los variables del
caudal de agua a tratar, la concentración de
la solución concentrada, y el caudal de la
solución de cloro agregada al agua, según la
siguiente ecuación:
1...,53,54,55,56,57,58,59,60,61,62 64,65,66,67,68,69,70,71,72,73,...245
Powered by FlippingBook