Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 67

65
A l t e r n a t i v a s p a r a l a p o t a b i l i z a c i ó n d e a g u a e n s i s t e ma s c omu n i t a r i o s
s i r v i e n d o a p o b l a c i o n e s d e 8 0 a 2 0 0 h a b i t a n t e s
VARIANTES Y TECNOLOGÍAS
ESPECÍFICAS
• Unidades hechas de tubos PVC, diseño
de la ONG Hondureña Agua ADEC
(ADEC, 2012) (Figura 4-30)
• Modelo “Bio-Dynamic” de marca
Norweco (Norweco, 2012) (Figura 4-31)
• Marca Accu-Tab (AccuTab, 2012)
• Clorador por tabletas usado por la ONG
estadounidense Misiones de Agua
Internacional (WMI, 2012) (Figura 4-32)
RAYOS UV
Se puede desinfectar el agua con altas dosis
de radiación en la forma de rayos UV. Una
manera natural de realizar este proceso
para pequeños volúmenes de agua en forma
discontinua es el conocido método SODIS, o
ladesinfecciónsolar. Paraunflujocontinuose
puede utilizar unmecanismo electrónico que
expone el agua a rayos UV proveniente de
una lámpara. Estos equipos son estándares
Figura 4-30: Clorador de tabletas hecho de tubos
PVC instalado en un tanque de almacenamiento en
Honduras (fuente: ADEC).
Figura 4-32: Clorador de tabletas utilizado por la ONG Misiones de Agua Internacional.
Figura 4-31: Clorador de tabletas tipo Norweco
instalado en Puerto Rico (fuente:
.
technical-consulting.com/non-prasa.htm).
1...,57,58,59,60,61,62,63,64,65,66 68,69,70,71,72,73,74,75,76,77,...245
Powered by FlippingBook