Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 66

64
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
CLORACIÓN CON TABLETAS
Se puede desinfectar el agua pasándola por
tabletas o pastillas de cloro sólido. El flujo
de agua lentamente erosiona las tabletas de
forma controlada para suministrar la dosis
de cloro. Las tabletas son de hipoclorito de
calcio y compuestos inertes que controlan
la disolución del cloro. Se puede fabricar
dosificadores de tubería plástica o comprar
modelos comerciales. Las tabletas se tienen
que comprar.
USOS COMUNES
• Pequeños sistemas de agua potable
• Piscinas
• Tratamiento único de agua poco turbia
(menos de 5 UNT, y a preferencia
menos de 1 UNT)
• Último proceso en una planta
potabilizadora
• Instalado en “hipocloradores” (una pila
construida encima de un tanque de
almacenaje de agua)
REQUISITOS DE DISEÑO, OPERACIÓN, Y
MANTENIMIENTO
La cloración con tabletas utiliza una unidad
dosificadora hecha de plástico que debe
ser dimensionada para el caudal a tratar.
Consiste en uno o múltiples tubos verticales
de almacenaje cuyos extremos inferiores
están dentro de una caja plástico o un tubo
demayor diámetro. Generalmente, se instala
la unidad dosificadora para que una porción
del caudal de agua pase por ella, mojando
las tabletas almacenadas en los tubos
verticales y disolviendo el cloro. Este caudal
de agua clorada se mezcla de nuevo con el
caudal principal de agua para proporcionar
una dosis controlada de cloro. Se ajusta la
concentración de cloro aplicada por ensayo
y error cambiando la proporción del caudal
que pasa por la unidad dosificadora hasta
lograr la dosis deseada.
Existen varias marcas comerciales de
unidades dosificadoras y tabletas de
hipoclorito de calcio. Algunas unidades sólo
son compatibles con ciertas tabletas ya que
las tabletas tienen que caber dentro de los
tubos de almacenaje. También se puede
fabricar la unidad dosificadora con tubos
PVC y un taladro. Los procedimientos de
operación y mantenimiento de cualquier
modelo de cloración con tabletas son: la
calibración de la dosis de cloro, el reemplazo
periódico de tabletas (aproximadamente
semanalmente, pero depende del caudal
a tratar y la capacidad de almacenaje de la
unidad dosificadora), y el mantenimiento
para prevenir la obstrucción del flujo de agua
por la unidad dosificadora.
LIMITACIONES
• No reduce la turbiedad del agua
• No
elimina
ciertos
protozoarios
que forman quistes, por ejemplo el
Cryptosporidium
• Disponibilidad de tabletas de cloro
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Tabla 4-11
Ventajas y desventajas de la cloración con tabletas
para el tratamiento centralizado comunitario
Ventajas
Desventajas
Muy fácil de operar
Menos económica
que cloración por
goteo (por el costo
de las tabletas)
No desperdicia el cloro
en el caso de un corte del
flujo de agua (se apaga
automáticamente)
Depende de un
suministro de
tabletas de cloro
Elimina la mayoría de
patógenos
No apta para aguas
turbias
Deja una concentración
residual de desinfectante
en el agua que previene
que se vuelva a
desinfectar
El cloro es tóxico y
puede ser peligroso
para el operador
Amplia experiencia a nivel
mundial
No desactiva ciertos
patógenos
Menos peligroso para el
operador que manejar el
cloro granular
Produce
subproductos
no deseables al
reaccionar con
materia orgánica
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,...245
Powered by FlippingBook