155
RESUMEN
Apartirdeladécadade2000,daninicioemelSemiáridobrasileñoelPrograma
Un Millón de Cisternas (P1MC), y el Programa Una Tierra Dos Aguas (P1+2),
como parte de las acciones de la sociedad civil organizada, principalmente
alrededor de la Articulación del Semiárido Brasileño (ASA). Estos programas
colocan la discusión sobre la perspectiva de
convivencia
con el semiárido en
contraposición a las políticas de “combate a la sequía”, junto con el tema
del derecho humano al agua y abriendo caminos para el cuestionamiento de
las estructuras sociales, culturales y políticas que marcan a las poblaciones
locales con la
industria de la sequía,
con la cual el poder las hace pasar por el
control en el acceso al agua limpia, enfrentando la concentración de la tierra
y el dominio de las élites locales en lo tocante al control de los espacios
de participación política. Este artículo busca comprender como el acceso
a las tecnologías sociales, especialmente cisternas, han contribuído para
el empoderamiento de las mujeres trabajadoras rurales en el municipio de
Santa Cruz da Baixa Verde
, en el “sertão” pernambucano.
Palabras-clave:
semiárido brasileño, tecnologías sociales, empoderamiento,
género, mujeres trabajadoras rurales.
Laeticia Jalil
El empoderamiento de las mujeres rurales
y las tecnologías de convivencia con el
Semiárido en Santa Cruz Da Baixa Verde,
Sertão de Pernamuco – Grasil