15
Desde el enfoque de derechos humanos, la Observación General Nº15 del
Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, señala
de manera muy precisa las características del derecho humano al agua y al
saneamiento, y también establece el principio de no discriminación e igual-
dad. El numeral 14menciona que “una distribución inadecuada de los recur-
sos puede conducir a una discriminación que quizá no sea manifiesta. Por
ejemplo, las inversiones no deben redundar demanera desproporcionada en
beneficios de los servicios e instalaciones de suministro de agua que suelen
ser accesibles únicamente a una fracción privilegiada de la población…”
(OG15: pp. s/n). Si bien los derechos humanos son universales, la Obser-
vación General N
o
15 subraya que debe prestarse atención especial a las
personas y grupos de personas que tradicionalmente han tenido dificulta-
des para ejercer el derecho al agua y al saneamiento, menciona específica-
mente a las mujeres, las niñas y niños, los pueblos indígenas, los migran-
tes y desplazados, entre otros grupos. La Observación General 15 también
se refiere a las zonas rurales y zonas urbanas desfavorecidas “incluso los
asentamientos humanos espontáneos y las personas sin hogar, deben te-
ner acceso a servicios de agua en buen estado de conservación” (Op. cit.: pp.
s/n). Como se observa, algunas de estas disposiciones son aplicables a las
características específicas de las zonas periurbanas y deben formar parte
de los criterios para la planeación de las políticas hídricas, de tal modo que
sean acordes a los lineamientos de los enfoques de derechos humanos e
igualdad social y de género, adoptados por los países de la región en múlti-
ples acuerdos internacionales.
Observación General N
o
15. PIDESC
El derecho humano al agua es el derecho de todos a disponer de agua
suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y
doméstico. Un abastecimiento adecuado de agua salubre es necesario para
evitar la muerte por deshidratación, para reducir el riesgo de las enfermeda-
des relacionadas con el agua y para satisfacer las necesidades de consumo y
cocina y las necesidades de higiene personal y doméstica