AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 15

América Latina
A pesar de esas cifras, en
aúnhay
60
millonesdepersonas
y
137
millones carecen de
sin acceso al agua potable
serv i c ios de saneamiento
93%
de la población
tiene acceso al
agua
79%
de la población
tiene servicios
de saneamiento
potable y 137 millones carecen de servicios de saneamiento (WSP, 2008).
La mayoría de los países de la región lograron cumplir con las metas para
el 2015 de provisión de agua y saneamiento (ODM) con diferencias impor-
tantes entre zonas rurales y urbanas. Países como Nicaragua, Haití, Perú y
República Dominicana aún no alcanzaron dichas metas. Es importante re-
calcar que la mayoría de los países que han logrado establecer el acceso
a los servicios de agua y saneamiento, no necesariamente proveen estos
servicios en cantidad y calidad adecuadas; en la mayoría de las situaciones
los servicios son provistos de manera discontinua y la calidad del agua es
baja. Bolivia, Nicaragua y Haití poseen un índice extremadamente bajo de
acceso a saneamiento, en tanto que el tratamiento de las aguas residuales
es prácticamente nulo en toda la región (ONU Hábitat, 2010).
Las condiciones de mayor carencia se ubi-
can en las zonas rurales, ya que única-
mente el 71.1 por ciento de la población
tiene acceso a agua entubada, en tanto
que este servicio alcanza al 90.4 por
ciento de la población de las ciuda-
des. En éstas, las zonas margi-
nales y periféricas son las más
rezagadas, esto se debe a que
continúa el crecimiento sin
planificación y a ritmos des-
mesurados, se prevé un
crecimiento poblacional
del 6 por ciento para
el año 2025 (WPS,
2008).
13
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,...206
Powered by FlippingBook