IDENTIFICACIÓN DE COSTOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA - page 19

Identificación de costos para la sostenibilidad de los organismos operadores de agua
18
objetivo el contacto directo con los usuarios
y que corresponde también al análisis e
investigación del mercado para retroalimentar
al subsistema de planificación física. Incluye
las funciones referentes a planear la máxima
contratación de los servicios, el contacto
directo con la porción de la comunidad que no
cuenta con ellos, así como la relación con los
usuarios para la recepción de dudas y quejas
y tramitación interna para dar respuesta a las
mismas. Se incluyen en este subsistema funciones
de cultura del agua orientadas al ahorro del recurso
y, en forma especial, a la concientización sobre los
costos de los servicios, sus tarifas correspondientes
y la importancia del pago oportuno.
3.3.2 Subsistema de padrón de
usuarios
Es el subsistema que agrupa las funciones y
actividades propias del levantamiento físico
y catastral de todo el mercado consumidor,
identificando y clasificando a todos los usuarios
con base en el estado que guardan con respecto
a los servicios que el organismo ofrece. Estos se
dividen en usuarios reales, que son los que cuentan
con uno o más servicios factibles; aquellos que aún
no están conectados a las redes, pero que al existir
éstas es posible su incorporación; y usuarios
potenciales, que son los que habitan en sectores de
la ciudad que no cuentan con infraestructura para
que el organismo pueda hacer sus conexiones.
Es importante definir claramente el consumo en
el listado de cobranza, ya que constituye una base
de datos de los usuarios y potenciales usuarios
que permite conocer, mediante claves y códigos,
tanto su localización como sus características
principales. Ello permite conservar el estado de
pago de los servicios y aplicar el sistema tarifario
en relación a los servicios que reciben.
3.3.3 Subsistema de
determinación de
consumos
Es el subsistema que agrupa todas las funciones
cuyo objetivo es determinar los volúmenes
consumidos por los usuarios, ya sea por
medición directa, entrada o estimación,
con el fin de determinar los montos que les
corresponde pagar como contraprestación por
los servicios recibidos. También incluye las
funciones relativas a los análisis y estudios para
determinar en forma eficiente y económica los
consumos mediante análisis y determinación
de rutas, programas de trabajo para tomas
de lectura, rotación del personal para evitar
corruptelas y para detectar y notificar a los
usuarios de consumos elevados o anormales.
Incluye también la identificación y reporte
de desperfectos y anomalías que afecten el
proceso de toma de lecturas.
3.3.4 Subsistema de
facturación y
cobranza
Es el conjunto de funciones que tienen como
objetivo calcular, elaborar, reportar y hacer
efectivos los recibos de cobro (facturación),
llevar la información de control que alimente
al subsistema contable y efectuar las labores de
cobranza en condiciones normales o mediante
programas especiales de cobro a usuarios
morosos.
3.4 Sistema financiero
El sistema financiero incluye al conjunto
de funciones, actividades, procedimientos,
políticas y normas encaminadas a registrar y
controlar la oportuna existencia de los recursos
1...,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,...62
Powered by FlippingBook