IDENTIFICACIÓN DE COSTOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA - page 25

Identificación de costos para la sostenibilidad de los organismos operadores de agua
24
4. 3 Costos marginales
de crecimiento
Son aquellos que se destinan al ejercicio del
egreso necesario que el OOA requiere para la
ampliación de instalaciones, la habilitación
o rehabilitación de nuevas fuentes de abaste-
cimiento (utilizadas para incorporar nuevos
usuarios) y para la modernización tecnológica.
Como este costo se deriva de la planeación, su
objetivo es presupuestar en forma programada
la adquisición de equipos, redes, accesorios y
pozos de abastecimiento para sostener el creci-
miento de los servicios.
4.4 Comportamiento
de los costos
sostenibles
Los CS tienen un comportamiento histórico que
señala posibles tendencias, por lo que deben
identificarse con precisión para lograr una ade-
cuada planeación, dirección y control mediante
el empleo de indicadores de comportamiento
contable y operativo que asocien a cada com-
ponente de los costos (sostenibles mínimos de
operación, mínimos de conservación y margi-
nales de crecimiento) con un identificador de
comportamiento. Para efectos de esta guía los
CS se integran en tres grupos:
• Costos fijos
• Costos variables
• Costos adicionales
Cada uno de los componentes generales y es-
pecíficos de los CS se comporta en una de las
tres formas descritas en el cuadro anterior, de
acuerdo con las definiciones siguientes:
peración sea sustentable en el tiempo y conserve
una tendencia a reducir esquemas subsidiarios.
Para efectos de esta guía, los CS se integran en
tres grupos:
• Costos de operación
• Costos de rehabilitación y sustitución
• Costos marginales de crecimiento
4.1 Costos de
operación
Son aquellos que se destinan al egreso indis-
pensable que el OOA requiere para realizar,
de acuerdo con su capacidad instalada, las ope-
raciones y servicios para los que fue creado, y
cubren únicamente los requerimientos hu-
manos, materiales y financieros mínimos:
mantenimiento general, preventivo y correctivo,
así como el propio de toda la planta productiva
del organismo operador de agua. Los costos por
reparaciones y maniobras realizados directa-
mente en los domicilios de los usuarios también
se consideran costos de operación.
4.2 Costos de
rehabilitación y
sustitución
Son aquellos que se destinan al ejercicio del
egreso básico e indispensable que el OOA re-
quiere para reponer gradual y constantemente
las instalaciones hidráulicas de la ciudad, sin
que se altere su capacidad instalada; no es un
costo de mantenimiento y considera los reque-
rimientos materiales para reponer, en forma
programada, equipos, redes, unidades de al-
macenamiento y accesorios que le permitan al
OOA cumplir con sus obligaciones.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...62
Powered by FlippingBook