Identificación de costos para la sostenibilidad de los organismos operadores de agua
26
subsistemas del OOA, y deben ser
práctica común en la contabilidad del
mismo.
• En los sistemas y subsistemas contables
se deben identificar los elementos o
componentes de los CS, así como en sus
catálogos, cuentas y subcuentas.
• Serán considerados como CS tanto
los egresos actuales como aquellos
que puedan identificarse fuera de la
contabilidad del OOA o de sus sistemas
organizacionales (incluye los subsidios a
los que está obligado el organismo). Estos
costos deben manejarse con la visión y la
misión de que, en cierto momento, serán
recuperables en su totalidad.
• La identificación de los CS debe
considerar los costos mínimos para
operación, conservación y crecimiento
marginal, de acuerdo con las definiciones
expresadas anteriormente. Ejemplo:
deben ser tomados en cuenta los costos
de rehabilitación no considerados
actualmente.
• Asignar o asociar a cada componente
de los CS un identificador adicional,
de acuerdo con su comportamiento o
tendencia: fijo, variable o adicional,
según las definiciones expresadas
anteriormente.
4.7 Componentes
generales de los
costos sostenibles
La identificación de CS y su estructuración co-
rrespondiente se basa en elementos técnicos,
integrados con criterios sólidos y consistentes,
que pueden ser utilizados por todo tipo de OOA,
siempre y cuando se consideren tanto su origen
y naturaleza, así como su aplicación y registro
contable (centro de costos).
En ese sentido, la estructura de los componentes
de los CS debe estar dirigida hacia la producción
de un metro cúbico de servicios de agua potable,
alcantarillado y saneamiento.
Para establecer los CS se presenta una clasifica-
ción de sus componentes generales alineados,
manejables, medibles, escalables, actualizables,
digitalizables y operables paramétricamente.
Para efectos de esta guía, los componentes ge-
nerales de los CS se integran en los siguientes
grupos:
• Materia prima
• Mano de obra
• Energía
• Comunicación
• Transporte
• Servicios
• Mantenimiento
• Inversión
• Ambientales
4.7.1 Materia prima
Es el costo de los materiales, naturales y proce-
sados, que se requieren para proporcionar los
servicios de agua potable, alcantarillado y sa-
neamiento. La materia prima considera también
como insumos a los productos que, aunque im-
portantes, no son estrictamente básicos o bien
no se utilizan directa o constantemente en la
producción de servicios; por ejemplo: químicos
como el sulfato férrico, papel de impresoras, clo-
ro gas, etcétera.
4.7.2 Mano de obra
Es el costo del trabajo físico o intelectual (cono-
cimientos y experiencia) de las personas que, de
forma interna o externa, el OOA utiliza para la