IDENTIFICACIÓN DE COSTOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA - page 28

27
prestación de los servicios. La mano de obra con-
sidera también a recursos humanos que siendo
importantes, no son estrictamente básicos o bien
no se utilizan directamente en la producción de
servicios; por ejemplo: pintores, auxiliares admi-
nistrativos, jardineros, entre otros.
Este costo considera las erogaciones del OOA
para el pago a trabajadores internos y externos,
considerando todo tipo de salarios, honorarios,
emolumentos, prestaciones, gravámenes, com-
pensaciones o pagos convenidos.
La mano de obra puede ser de diversos tipos y,
por lo tanto, estar a su vez compuesta de varios
elementos, mismos que se describen en la sec-
ción de componentes específicos de los costos
sostenibles.
4.7.3 Energía
Es el costo de la energía eléctrica, suminis-
trada por la Comisión Federal de Electricidad
(CFE), que el OOA utiliza para la prestación de
los servicios. Se considera también la utilizada
en funciones o sistemas que, aunque impor-
tantes, no son estrictamente básicos o bien no se
utilizan directamente en la producción de servi-
cios; por ejemplo: instalaciones administrativas,
comerciales o para funciones jurídicas.
4.7.4 Comunicaciones
Es el tiempo aire o servicio medido de las dife-
rentes formas de telecomunicación consumidas
en las instalaciones y por las unidades de trabajo
del OOA que se requieren para la prestación de
los servicios.
En el caso de las comunicaciones se sugiere dis-
tribuir porcentualmente o prorratear el valor
total del costo generado entre los sistemas o uni-
dades organizacionales del organismo operador
de agua.
Este concepto puede estar compuesto por di-
versos elementos, mismos que se describen en
la sección de componentes específicos de los
costos sostenibles.
4.7.5 Transporte
Son las erogaciones que realiza el OOA para
movilizar a su personal y a los recursos mate-
riales necesarios para producir un metro cúbico
de servicios (agua potable, alcantarillado y sa-
neamiento), o ya sean metros cúbicos o litros
por segundo, para el caso de costos marginales.
En este rubro se consideran tanto los costos de
combustibles, lubricantes y refacciones para los
bienes muebles utilizados en el transporte refe-
rido, así como las erogaciones que se realizan
al utilizar transportes públicos y en el arrenda-
miento de vehículos.
Este concepto puede estar compuesto por di-
versos elementos, mismos que se describen en
la sección de componentes específicos de los
costos sostenibles.
4.7.6 Servicios generales
Es el costo de las acciones y materiales de apoyo
a las actividades sustantivas del OOA, de tal
manera que sus unidades de trabajo realicen
sus funciones en las mejores condiciones físicas,
ambientales y documentales, para la prestación
de los servicios.
Este componente se relaciona con las acciones
correctivas y de conservación aplicables a todos
Identificación de costos sostenibles
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...62
Powered by FlippingBook