IDENTIFICACIÓN DE COSTOS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS ORGANISMOS OPERADORES DE AGUA - page 38

37
El diseño o adaptación de una estructura de
costos sostenibles requiere que todos y cada
uno de sus componentes generales y especí-
ficos estén expresados en la misma unidad de
medida. Ello permitirá llevar a cabo un registro
contable y un control eficientes.
Unidades de medida
Son las denominaciones formales para medir
productos en su longitud, área, volumen, peso,
tiempo, energía y dinero. Son la base para co-
tizar y comercializar los insumos del organismo
operador de agua.
Cr iter ios básicos
Para homologar las unidades de medida de los
insumos del OOA se deben atender los criterios
siguientes:
• Los productos y servicios que el OOA
cotiza y consume por su volumen, peso,
longitud, área, energía, tiempo aire y
dinero, deben registrarse contablemente
en valores del Sistema Métrico Decimal
y en moneda nacional.
• Los productos y servicios que se
cotizan, pactan, negocian y adquieren
en otro tipo de unidades de medida,
lo que es una práctica habitual en el
mercado, deben convertirse a unidades
del Sistema Métrico Decimal y a
moneda nacional. Ejemplo: bultos de
cemento, pipas de cloro gas, barriles
de hipoclorito de sodio, galones de
químicos, minutos de tiempo aire,
etcétera.
• Las unidades de medida, traducidas
al sistema métrico decimal y a
moneda nacional, deben expresarse
en una base de tiempo. Ejemplo: kg
de cemento por mes, l de cloro gas
por semana, l de hipoclorito de sodio
por mes, minutos de tiempo aire por
semana.
• Se consideran como costos
(recuperables en su totalidad) todos los
egresos del OOA. independientemente
de su naturaleza, operatividad,
aplicación o unidades de medida.
• Cada insumo se debe calcular de
acuerdo con la cantidad que se
requiere para producir un metro
cúbico de agua potable, tratada o
distribuida. El precio de compra se
convertirá a moneda nacional.
• El precio de compra de cada insumo
se expresará en moneda nacional por
unidad homologada: $ / litro, $ / m
2
, $ / kg.
• Para calcular el costo por m
3
de agua
y que este sea sostenible, es necesario
identificar tres atributos (para cada
componente del costo):
Unidades de medida
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...62
Powered by FlippingBook