13
Para la presente guía se entenderá por organismo
operador agua (OOA) un sistema operador de
agua potable, drenaje y saneamiento. En su
momento, el lector deberá identificar el tipo de
organismo operador de agua de acuerdo con los
servicios que brinda, toda vez que para realizar
una estructura de costos sostenibles habrá que
considerar el costo de aquellos que no propor-
ciona, así como el de los que provee otro ente
designado por el municipio.
Un OOA se percibirá como un conjunto de
personas, bienes, tecnología, insumos e infor-
mación que se entrelazan e interactúan entre
sí a través de procesos, órdenes jerárquicos y
objetivos, con el fin de proporcionar servicios
a la comunidad de manera oportuna y a costos
razonables, resultado ya sea de una operación
eficiente o a partir de subsidios justificados y
de acuerdo con la normatividad vigente.
Una empresa generadora de bienes o servicios
funciona de acuerdo con su producción, defi-
nición de estándares, medición de la calidad
de sus productos finales y posicionamiento
dentro del segmento del mercado al cual
pertenece.
Los servicios de agua potable, alcantarillado y
saneamiento se inscriben dentro de un enfoque
orientado al cumplimiento de funciones de tal
manera que, mediante el análisis de las mismas
por el organismo operador que los proporciona,
le permitan cumplir con su misión.
El análisis se constituye para el OOA en una he-
rramienta con la cual podrá fijar las bases de su
plan de acción a través de la detección de áreas
de oportunidad, áreas estancadas, duplicidad
de funciones y cuellos de botella, entre otras
situaciones.
Para efectuar este análisis se propone agrupar
los diferentes componentes de los servicios de
agua potable, alcantarillado y saneamiento,
de acuerdo con la función que desempeñan en
torno a los objetivos del OOA.
2.1 Enfoque sistémico
Mediante el enfoque sistémico, primero se iden-
tifican y agrupan las funciones necesarias para
que el OOA cumpla con su objetivo genérico y
sus objetivos específicos. Posteriormente, estas
funciones deben ubicarse o identificarse en las
áreas estructurales de cada organismo en las
cuales se llevan a cabo. Con ello se conforman
los sistemas organizacionales del organismo
operador de agua.
Contexto de los organi smos
operadores de agua
2