7
Presentación
y rara vez se permiten realizar un alto en el ca-
mino para analizar estrategias y decisiones que
les permitan mejorar sus resultados y evitar el
deterioro de la infraestructura para la presta-
ción de sus servicios.
El presente documento busca, precisamente,
ayudar a los organismos operadores, mediante
una guía de consulta práctica, a identificar las
funciones que deben cumplir, contrastarlas con
las que ejercen en la actualidad e identificar los
costos asociados que permitan establecer una
directriz de autosuficiencia financiera y soste-
nibilidad de los servicios.
De esta manera,
Identificación de costos para la
sostenibilidad de los organismos operadores de
agua
se presenta como un documento de refe-
rencia, tanto para el operador de los servicios
como para los entes reguladores en cada ámbito,
que propone un lenguaje común que les permita
entender y abordar de la misma manera las
funciones que debe desempeñar el organismo
operador en la sociedad y los costos asociados
que garanticen su viabilidad en el largo plazo.
Los servicios públicos de agua potable y sanea-
miento domiciliarios, dos de los más sensibles
para la población, son brindados generalmente
por organismos operadores que el municipio
crea para cumplir con una de sus responsa-
bilidades fundamentales de acuerdo con la
Constitución.
Los resultados de los organismos operadores en
México, desde el inicio de su descentralización
a mediados de la década de los ochenta hasta
nuestros días, no reflejan un grado de avance
uniforme en sus diferentes ámbitos, ya que aun
aquellos técnicamente más desarrollados ca-
recen de elementos sólidos de administración
que les permitan ser sostenibles en el tiempo.
Mucho se ha escrito acerca de los ajustes tarifa-
rios como medida para lograr la autosuficiencia
de los organismos operadores, pero poco se ha
hecho respecto a la identificación de funciones
y sus costos relacionados, lo cual debería ser el
primer paso hacia la sostenibilidad en el largo
plazo. Por lo general, los entes operadores se
encuentran inmersos en la operatividad diaria,