33
CONGRESO IMTA 2013
Riesgos sanitarios
Cualitativamente, se identificó riesgo de
exposición humana a 173 CE presentes en
el agua de consumo. Mediante la consul-
ta en bases de datos internacionales y el
uso de herramientas in silico se calificó a
35 de estos como altamente prioritarios
por su potencial carcinogénico, toxici-
dad sistémica, toxicidad para organismos
acuáticos y vida silvestre, así como por su
persistencia ambiental y distribución en
diferentes compartimientos ambientales
(evaluadas con modelos de fugacidad).
Destacan: cloroformo, benceno, plaguici-
das (1,4-diclorobenceno, 1,2-dicloropropa-
no, 1,2,3,4-tetrahidronaftaleno, 3-cloro-2-
metil-1-propeno, 1,1-dicloro-1-nitroetano),
aromatizantes/saborizantes (metanotiol,
2-pentanona, 3-metil-2-pentanona, Ác.
2-metilpentanoico,
5-metil-2-hexanona,
2,3-dicloro-2-metilbutano, 3-metil-2-buta-
nona, 2-propeniléster del Ác. acético) y de
formulaciones para cosméticos (etilbence-
no, dietilftalato, eucaliptol, tetradecano,
nonadecano, 1,2,4-trimetilbenceno, metil-
isobutilcetona).
Los cocientes de peligro estimados (ma-
yores a 1.0) mostraron que puede haber
riesgos a la salud por consumo de agua
con As, F¯ y Hg. No existe un valor de refe-
rencia para Pb debido a que las agencias
internacionales consideran que cualquier
exposición es grave, por lo que habrá que
ser muy conservadores y tratar el agua
para su potabilización. Los cocientes de
peligro menores a 1.0 indican que en el
presente los alquilfenoles, el bisfenol A,
la isoforona, bis-2-(etilhexil)-ftalato, die-
tilftalato, dibutilftalato y naftaleno no re-
presentan riesgos para la salud humana
(tabla 6); no obstante, existe una gran
incertidumbre a mediano y largo plazos,
dados los huecos en el conocimiento, las
ventanas de exposición necesarias y los
periodos de latencia para que haya un
efecto observable.
Analito
Índice de peligro*
Media
Desv. estándar
Mínimo
Máximo
Arsénico
2.48E+00
4.07E+00
8.22E-03
2.41E+01
Mercurio
3.26E-01
4.39E-01
0.00E+00
2.61E+00
Fluoruro
3.95E+00
3.28E+00
2.74E-01
2.10E+01
Bisfenol A
7.18E-04
2.12E-03
0.00E+00
1.86E-02
4-Nonylfenol
2.81E-03
3.93E-03
0.00E+00
2.04E-02
Bis-2-(etilhexil)-ftalato
9.28E-03
3.51E-02
0.00E+00
3.07E-01
Dietilftalato
5.78E-06
1.39E-05
0.00E+00
1.09E-04
Dibutilftalato
8.94E-04
3.04E-03
0.00E+00
2.68E-02
Índice de peligro=dosis ingerida/dosis de referencia
Tabla 6. Índices de riesgo por ingestión de contaminantes con potencial para alterar el
sistema endocrino a través del agua de consumo.
Pozo Tezoquipa (002)
Sulfametoxasol
7.25
DEET
0.948
Metilprednisolona
12.9
Ácido clofíbrico
55.5