Congreso IMTA 2013 - page 26

CONGRESO IMTA 2013
24
El segundo curso comprendió las normas:
NMX-AA-003-1980
Aguas residuales-Mues-
treo; Procedimiento obligatorio para mues-
treo de descargas de aguas residuales, artí-
culo278.Bde la Ley Federal deDerechos 1997
;
NMX-AA-006-SCFI-2000
Determinación de
materia flotante en aguas residuales y re-
siduales tratadas
; NMX-AA-007-SCFI-2000
Determinación de la temperatura en aguas
naturales, residuales y residuales tratadas
;
NMX-AA-008-SCFI-2000
Determinación de
pH
y la NMX-AA-093-SCFI-2000
Determina-
ción de la conductividad electrolítica
.
El curso fue en formatos teórico y prácti-
co. Durante su desarrollo, los inspectores
propusieron la estructura de los formatos
y de los procedimientos técnicos. Las pro-
puestas se evaluaron para verificar que
cumplieran con la norma NMX-EC-17025-
IMNC-2006 y se ajustaron a las reglamen-
taciones de la Conagua. De las propuestas
se generaron los formatos definitivos.
Para la evaluación, el personal en capaci-
tación mostró registros en bitácora per-
sonal, bitácora en equipo y hoja de campo
como evidencia de muestreo, y los resulta-
dos de las determinaciones de los paráme-
tros de campo (pH, temperatura y materia
flotante) evidencia que las actividades se
efectuaron conforme a procedimiento, re-
gistrando los resultados en los documen-
tos requeridos.
Para la formación de auditores internos,
se impartió el curso
Auditorías Internas
conforme a la norma ISO 19011:2002
Di-
rectrices para la auditoría de los sistemas
de gestión de la calidad y/o ambiental
, que
tuvo una duración de tres días y una par-
ticipación de 15 inspectores seleccionados
por el Coordinador del Sistema de Gestión
de la Calidad de la Comisión Nacional del
Agua.
Con objeto de fortalecer la capacitación
de auditores internos de la Conagua y es-
tablecer si los inspectores se encontraban
aptos para ser evaluados por la EMA, se
realizó una auditoría interna al Sistema de
Gestión de la Calidad desarrollado para el
personal que hace los muestreos de des-
cargas de agua residual y mediciones de
campo.
Lo anterior para:
Asegurar que el Sistema de Gestión
de la Calidad cumple con los requisi-
tos de la NMX-EC-17025-IMNC-2006 en
lo correspondiente a muestreo, y veri-
ficar que el personal propuesto como
signatario en muestreo cumple con lo
establecido en el Sistema de Gestión
de la Calidad.
Verificar la implementación del Siste-
ma de Gestión de la Calidad.
Realizar auditoría, como parte de la
calificación en auditorías internas del
personal de la Comisión Nacional del
Agua.
Al personal en formación como auditor
interno, se le aplicó un examen de cono-
cimientos para otorgarle la constancia de
participación y aprobación.
Certificación del personal por el IMTA
Con el apoyo de la Subcoordinación de
Certificación de Personal, de la Coordina-
ción de Desarrollo Profesional e Institucio-
nal del IMTA, se elaboró la norma de com-
petencia técnica
IMTA 0001.01 Muestreo
de descargas libres
para evaluar el desem-
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...206
Powered by FlippingBook