Congreso IMTA 2013 - page 25

23
CONGRESO IMTA 2013
la EntidadMexicana de Acreditación, A. C.
(EMA), y la certificación de los mismos en
materia de colecta de muestras de agua
residual, por parte del Instituto Mexica-
no de Tecnología del Agua (IMTA), con
la norma de competencia técnica IMTA
0001.01
Muestreo de descargas libres.
Introducción
La CONAGUA, a través de la SGAA, realiza
la verificación del cumplimiento de la Ley
de Aguas Nacionales (LAN) y la normativa
aplicable. Por su parte, la GIM se encarga
de hacer visitas de inspección a los usua-
rios de aguas nacionales y sus bienes pú-
blicos inherentes.
Durante la visita, se efectuaron activida-
des de muestreo de agua residual y me-
diciones de campo para determinar si
la extracción de las aguas nacionales, la
ocupación de bienes nacionales y las des-
cargas de agua residual se llevan a cabo
conforme a las disposiciones de la Ley y
normativa aplicables.
Las muestras de agua residual colectadas
en las descargas a los cuerpos de agua
propiedad nacional deben ser enviadas a
laboratorios acreditados por la EMA, para
evaluar si la calidad del agua descargada
cumple con los límites máximos permisi-
bles estipulados en la NOM-001-SEMAR-
NAT-1996, o en las condiciones particula-
res de descarga (CPD).
Como objetivos se establecieron:
Desarrollar, implementar y mantener
un Sistema de Gestión de la Calidad
acorde con las funciones encomen-
dadas a la SGAA, para generar la do-
cumentación que permitiera eviden-
ciar que las actividades de muestreo
y mediciones de campo cumplen con
lo establecido en la normatividad apli-
cable.
Acreditar enmuestreo, determinación
de pH, temperatura y materia flotan-
te en descargas de agua residual a 34
inspectores por la EMA, y certificarlos
en materia de colecta de muestras de
agua residual, por parte del IMTA.
Para homogenizar los criterios sobre ca-
lidad y muestreo se impartieron dos cur-
sos sobre las Normas Mexicanas: NMX-
EC-17025-IMNC-2006
Requisitos generales
para la competencia de los laboratorios
de ensayo y de calibración
y NMX-AA-003-
1980
Aguas residuales-Muestreo
, y las nor-
mas asociadas a las determinaciones que
se realizan en el sitio de muestreo. El per-
sonal que participó en los cursos fue se-
leccionado por la Comisión Nacional del
Agua.
Con la finalidad de mantener en control el
Sistema de Gestión de la Calidad, se capa-
citó a 15 inspectores para que hicieran las
funciones de auditores internos, confor-
me a la norma ISO 19011:2002
Directrices
para la auditoría de los sistemas de gestión
de la calidad y/o ambiental
.
Resultados
Se impartió el curso sobre la NMX-EC-17025
-IMNC-2006
Requisitos generales para la
competencia de los laboratorios de ensayo
y de calibración
a un total de cuarenta ins-
pectores de la SGAA. A cada participante
se le entregó un ejemplar original de la
Norma, así como el material didáctico a
discutir durante la presentación del curso.
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...206
Powered by FlippingBook