CONGRESO IMTA 2013
26
inspectores propuestos para signatarios
en: Muestreo en agua residual; Determi-
nación de la temperatura en aguas na-
turales, residuales y residuales tratadas;
Determinación de pH, y Determinación de
materia flotante.
La EMA otorgó la acreditación como sig-
natarios externos en muestreo y paráme-
tros de campo a 35 inspectores.
Recomendaciones
Se sugiere que la Coordinación del Siste-
ma de Gestión de la Calidad elabore, en
conjunto con los organismos de cuenca y
las direcciones locales, el listado de labo-
ratorios que los apoyan en los muestreos
y servicios analíticos, con la finalidad de
asegurar que se están empleando labora-
torios acreditados para los análisis reque-
ridos.
El Coordinador del Sistema de Gestión de
la Calidad de la Conagua debe establecer:
Un programa de mantenimiento pre-
•
ventivo de los equipos e instrumen-
tos, con objeto de asegurar su correc-
to funcionamiento.
Un programa de calibración para los
•
instrumentos que lo requieran, tal
como los termómetros, con el fin de
asegurar la trazabilidad de las medi-
ciones a un patrón nacional.
Un expediente para los equipos e ins-
•
trumentos, lo que permite conocer su
historial.
Un programa de mantenimiento co-
•
rrectivo para aquellos instrumentos
que lo requieran.
Además, se requiere proporcionar a los ins-
pectores que hacen el muestreo de agua
residual los instrumentos necesarios para
su realización y la determinación de prue-
bas de campo establecidas en la normati-
vidad correspondiente: medidor de pH con
compensador de temperatura y termopar
calibrado, y malla para determinar materia
flotante.