35
CONGRESO IMTA 2013
75%. En el caso de la conductividad, la re-
moción fue entre 80 y 85% (ilustración 6).
La eficiencia de remoción de COT osciló
entre 42 y 100%. Esta variabilidad puede
ser explicada porque muchos de los com-
puestos orgánicos detectados tienen un
tamaño molecular menor que 200 Da.,
además de tratarse de moléculas no pola-
res, por lo que la carga eléctrica superficial
de la membrana no contribuye al rechazo
de tales sustancias y el efecto estérico no
es suficiente para retener al compuesto
(tabla 7).
Adicionalmente, se llevaron a cabo prue-
bas de tratabilidad en el pozo Tezoquipa
utilizando el mismo tren de tratamiento.
Este pozo, ubicado en el sur del Valle, pre-
sentó bajas concentraciones de minerales
disueltos pero una variedad amplia CE. La
tabla 8muestra algunos de los compuestos
orgánicos identificados en esta fuente.
Ilustración 6. Eficiencia de remoción de materia inorgánica.
No. CAS
Compuesto Orgánico Peso molecular
Observaciones
67-66-3
Cloroformo
119.38
Estos compuestos fueron
medidos en forma cuan-
titativa y se encontraron
en el agua cruda y en el
permeado, la remoción del
parámetro surrogado (COT)
fue baja cuando se tomó
la muestra para la determi-
nación de los compuestos
orgánicos.
75-83-2
2,2 Dimetilbutano
86.18
78-87-5
1,2 Dicloropropano
112.99
79-00-5
1,1,2 Tricloroetano
133.42
79-34-5
1,1,2,2, Tetracloroetano
133.42
106-42-3
p-Xileno
167.85
107-06-2
1,2 Dicloroetano
98.96
3518-65-8 Clorometanosulfonilcloruro
149
38585-79-4 1-Bromo-2,3-diclorobutano
232.62
Tabla 7. Compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles con bajo o nulo rechazo.