43
CONGRESO IMTA 2013
Conclusiones y recomendaciones
Los resultadosde losproyectosde investiga-
ción y desarrollo tecnológico, seguidos por
las acciones de transferencia y comerciali-
zación, hicieron posible lograr un desarrollo
tecnológico novedoso para el tratamiento
descentralizado de aguas residuales.
El biorreactor generado es efectivo y com-
pacto, y permite obtener agua tratada de
calidad mucho mayor que los sistemas
convencionales actualmente utilizados
para pequeñas comunidades, y en zonas
donde no hay un sistema de recolección
de las aguas residuales. De esta manera,
se asegura la protección de la salud pú-
blica y del medio ambiente, así como la
implementación de sistemas de reúso del
agua en las comunidades, fraccionamien-
tos habitacionales, centros comerciales y
turísticos, hoteles, edificios públicos, es-
cuelas e industrias.
La implementación de la tecnología y su
evaluación reveló su sustentabilidad, con
beneficios sociales y económicos. La opor-
tunidad de reúso del efluente producto de
la tecnología propuesta, es una solución al
problema derivado del déficit del agua en
las zonas áridas y semiáridas del país.
Bibliografía
CONAGUA. (2011). Estadísticas del agua
en México. 2011. México, 2011, 181 pp.
MIJAYLOVA, P. Y MOELLER, G. Tratamien-
to de aguas residuales mediante biofiltros
sumergidos con diferentesmateriales de so-
porte. Informe final. En proyecto TC0606.1
Desarrollos en tratamientos de aguas resi-
duales, Parte B. IMTA, 2006, 57 pp.
_____ Desarrollo de un prototipo de
biofiltro sumergido para el tratamiento de
aguas residuales de fraccionamientos o ca-
sas habitación. Proyecto TC0730.1, IMTA,
2007.
MIJAYLOVA NACHEVA, P.; MOELLER
CHÁVEZ, G.; BUSTOS C.; GARZÓN ZUÑIGA,
M. A., HORNELAS OROZCO, Y. Compari-
son of bioreactors with different kinds of
submerged packed beds for domestic was-
tewater treatment. Water Science and Te-
chnology 58 (1), 2008, pp. 29-36.
MIJAYLOVA NACHEVA P. y MOELLER
CHÁVEZ, G. 2010. Wastewater treatment
using a novel bioreactor with submerged
packing bed of polyethylene tape. Water
Science and Technology 61 (2), 2010, pp.
481-489.
Patente MX/a/2008/016199 Proceso de
tratamiento biológico aerobio de aguas
residuales mediante biocinta sumergida e
instalación para su realización.
US EPA. Onsite wastewater treatment
systems manual. EPA/625/R-00/008. USA,
2002, 370 pp.
Resumen curricular
Petia Mijaylova.
Ingeniera Civil por el
Instituto Superior de Ingeniería Civil de
Sofía, Bulgaria, 1978. Doctora en Cien-
cias Técnicas por el Instituto Superior de
Ingeniería Civil de Moscú, Rusia, 1989.
Especialista en la Subcoordinación de
Tratamiento de Aguas Residuales, IMTA.
Profesora en el Programa de Maestría
y Doctorado en Ingeniería de la UNAM
(FI-campus Morelos). Investigador Na-
cional, SNI (Nivel I), miembro de la Aca-
demia Mexicana de Ciencias, titular de la
Academia de Ingeniería.