Congreso IMTA 2013 - page 42

CONGRESO IMTA 2013
40
Ilustración 1. Biofiltros experimentales con diferentes
materiales de soporte de la biomasa.
Se determinó la capacidad del proceso
para remover materia orgánica, nitróge-
no y fósforo, la cantidad de biomasa, sus
características, crecimiento y tiempo de
retención en los reactores, así como el
efecto del oxígeno disuelto sobre la remo-
ción del nitrógeno. Los resultados de este
estudio fueron publicados en Mijaylova
et
al.
(2008).
Con base en las conclusiones de la investi-
gación realizada en este primer proyecto,
en 2007 y 2008 se diseñó, construyó y eva-
luó el prototipo de un reactor compacto,
al cual se le denominó “BIOSTAR”, inte-
grando en un solo reactor una zona acti-
va de biodegradación aerobia con lecho
móvil de cinta de polietileno sumergido
en el agua, un sedimentador periférico y
una zona inferior de acumulación de lodos
biológicos (Mijaylova y Moeller, 2007).
La vista general del BIOSTAR se presenta
en la ilustración 2. Durante el periodo ex-
perimental la carga orgánica se varió des-
de 4 hasta 18 kg·m
-3
·d
-1
y el prototipo per-
mitió remover 73-96% de DQO, 80-99.5%
de (demanda biológica de oxígeno (DBO),
80-99% de sólidos suspendidos totales
(SST), 79-99% de nitrógeno de amonio (N-
NH
4
+
), 69-73% de nitrógeno (N
total
), 38-44%
de fósforo (P
total
), así como 90-99% de mi-
croorganismos patógenos medidos como
coliformes fecales. Se obtuvo un efluente
de alta calidad (concentraciones bajas de
SST, DQO, N y P, cumpliendo con los lími-
tes máximos permisibles de las normas
NOM-001-SEMARNAT/1996 y NOM-003-
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,...206
Powered by FlippingBook