Cambio Climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación - page 57

Capítulo 3
¿Cuáles son los pasos para diseñar una medida de adaptación?
57
DISEÑO DE LA MEDIDA DE ADAPTACIÓN
SI/NO Comentarios
1. Un objetivo de la medida de adaptación identificado.
2. Resultados de la iniciativa identificados y priorizados.
3. Factibilidad de los resultados seleccionados evaluados.
4. Indicadores, riesgos y supuestos para cada resultado/producto
identificado.
5. Los indicadores son SMART (Simple, Medible, Alcanzable, Realista,
Tiempo).
6. Costo de los resultados y productos seleccionados identificados.
7. Financiamiento identificado.
¿Por qué?
Por el bajo crecimiento económico.
Conclusión 1:
la ausencia de recursos financieros se
debe al bajo crecimiento económico, el cual impacta
en la oferta de empleos formales y por ende en la re-
caudación de impuestos.
Causa 2:
el presupuesto estatal asignado al sector agrí-
cola no considera los impactos del cambio climático.
¿Por qué es la causa?
En los últimos años se han implementado políticas de
austeridad para reducir el gasto público.
¿Por qué?
Por el bajo crecimiento económico del país y el entorno
financiero adverso.
Conclusión 2:
Muchas inversiones agrícolas no van
a generar ganancias debido al cambio climático y
representan una mala asignación de los recursos.
c. La respuesta normativa o resultado deseado/es-
perado
Capacidad técnica
1. Los niños en edad escolar y adultos reciben un alto ni-
vel de formación en agronomía y en el tema de la adap-
tación al cambio climático.
2. El gobierno invierte y expande los servicios agrícolas
calificados en la implementación de medidas de adapta-
ción contra el cambio climático.
3. El gobierno implementa programas de capacitación
docente en temas relacionados con la adaptación y mi-
tigación del cambio climático.
Recursos físicos
1. Una parte considerablemente mayor del presupues-
to anual se invierte en el sector agrícola que la asignada
actualmente.
2. El tema del cambio climático se tiene en cuenta cuan-
do se invierte en infraestructura para el sector agrícola.
3. Los agricultores son surtidos de manera oportuna
con semillas en el inicio de cada periodo agrícola.
Recursos financieros
1. El gobierno invierte en el sector agrícola.
2. La productividad agrícola por unidad de superficie au-
mentó en todo el país.
3. El incremento de las exportaciones de alimentos ge-
nera nuevos ingresos para invertirlos en el sector agrí-
cola.
En el siguiente esquema se resume el proceso de diseño
de la medida de adaptación.
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...98
Powered by FlippingBook