56
Cambio climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación
3.7 Ejemplo práctico (adaptado de PNUD,
2010)
a. Definición del problema
El aumento de las temperaturas y disminución de las
precipitaciones están afectando negativamente a la pro-
ducción agrícola en el
país X.
Las causas subyacentes
de la vulnerabilidad son muchas y pueden incluir
la falta
de capacidad técnica necesaria, de recursos físicos y
financieros
para adaptarse y superar un empeoramien-
to de las condiciones del cambio climático, véase la figu-
ra 25.
b. Identificación de las causas
1. ¿Cuáles son las causas de la ausencia de capa-
cidades técnicas?
Causa 1:
los niños de escuela rural no reciben la educa-
ción necesaria a niveles primaria, secundaria y terciaria.
¿Por qué es la causa?
El transporte a las escuelas a menudo no está disponible.
¿Por qué?
En parte, porque la infraestructura de transporte a las
escuelas es deficiente.
¿Por qué es la causa?
El nivel de la enseñanza en las escuelas y universidades
con frecuencia es bajo.
¿Por qué?
Los profesores no reciben capacitación para actualizar-
se en los temas que imparten.
¿Por qué es la causa?
El mandato político de hacer los aumentos necesarios
en los presupuestos de educación no ha sido tomado en
cuenta por la secretaría correspondiente.
¿Por qué?
Se ha implementado una política de austeridad al gasto
público.
Conclusión 1:
la población rural recibe un bajo nivel de
educación que se traducen en habilidades agrícolas y de
gestión limitadas en esta población.
2. ¿Cuáles son las causas de la ausencia de recur-
sos físicos?
Causa 1:
los programas de fertilización y de distribución
de semillas del gobierno no son fiables.
¿Por qué es la causa?
Mala adaptación de los programas.
¿Por qué?
No existe capacitación en el tema.
¿Por qué es la causa?
La mala gestión de los fondos.
¿Por qué?
No se priorizan los programas de apoyo.
Conclusión 1:
Los agricultores carecen de las semillas
y de los fertilizantes necesarios en el inicio de la tem-
porada de crecimiento debido a la escasa fiabilidad de
entrega.
Causa 2:
la infraestructura disponible para los agri-
cultores rurales no es apropiada para los inminentes
impactos del cambio climático, como inundaciones y
sequías.
¿Por qué es la causa?
Los riesgos del cambio climático a largo plazo no se tie-
nen en cuenta en los planes de diseño y mantenimiento.
¿Por qué?
Por los altos costos que involucran las obras adicionales.
Conclusión 2:
la infraestructura disponible para los
agricultores rurales no está adaptada para enfrentar
los inminentes impactos del cambio climático por la
falta de recursos financieros.
3. ¿Cuáles son las causas de la ausencia de recur-
sos financieros?
Causa 1:
una gran parte de la población trabaja en el
sector informal y, por lo tanto, no pagan impuestos.
¿Por qué es la causa?
Los presupuestos gubernamentales son extremada-
mente limitados en relación con los países desarrolla-
dos, donde la mayoría de la población es empleada en
el sector formal.
Figura 29:
Agricultura indígena para enfrentar el cambio
climático
Fuente:
/