Cambio Climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación - page 64

64
Cambio climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación
munidades: en primer lugar, es más conveniente que las mis-
mas comunidades propongan la solución a sus necesidades;
en este sentido, el papel del gobierno será el de facilitador
para dar forma a las acciones o programas que cumplan ese
propósito; en segundo lugar, las comunidades involucradas
en la implementación de las medidas que solucionen sus pro-
blemas serán más cuidadosas de los recursos invertidos y
procurarán que las medidas implementadas duren más tiem-
po que el proyectado. La población se involucra activamente
incorporando su conocimiento y experiencia en todas las fa-
ses del proceso y se apropia de la medida.
4.17 Transversalidad con políticas,
programas o proyectos
La medida debe ser coherente y capaz de articularse con
instrumentos de política de cambio climático, tales como la
Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), los pro-
gramas estatales y municipales de cambio climático y pro-
gramas sectoriales de diferentes órdenes de gobierno, entre
otros. Los elementos esenciales de dichas políticas están en
la participación de las partes interesadas en todas las eta-
pas del proyecto, así como en la generación de capacidades
para diseñar e implementar una adaptación adecuada. Sólo
cuando se involucra a las partes interesadas en el proceso, se
puede esperar que las propuestas sean aceptadas y que los
actores clave se apropien de ellas, evaluando sus beneficios.
Lo anterior sugiere una aproximación más integrada, o una
estrategia “ganar-ganar”, en la que se sobrelleve la variabili-
dad climática presente como una forma efectiva de reducir, a
largo plazo, la vulnerabilidad al cambio climático.
1...,54,55,56,57,58,59,60,61,62,63 65,66,67,68,69,70,71,72,73,74,...98
Powered by FlippingBook