70
Cambio climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación
Criterio
(Capítulo 4)
Peso
asignado
Relevancia
asignada
Rango de calificación
por criterio para cada medida
Transversalidad
5
Media
No hay transversalidad (0); es transversal en 1 o 2
políticas, programas y/o proyectos (1-5); es trans-
versal con más de 2 políticas (6-10).
Coordinación de
actores y sectores
7
Alta
No existe coordinación (0); se coordina con 1 sector
y/o institución (1-5); se coordina con más de 2 sec-
tores y/o instituciones (6-10).
Factibilidad
9
Alta
La medida no considera las capacidades necesarias
para su desarrollo (0); la medida considera mediana-
mente las capacidades necesarias para su desarrollo
(1-5); la medida considera ampliamente las capaci-
dades necesarias para su desarrollo (6-10)
.
Flexibilidad
10
Alta
Flexibilidad y beneficios bajos o ausentes (0); flexibili-
dad baja o ausente y beneficios altos (1-5); flexibilidad
alta y beneficios bajos o ausentes (4-6); flexibilidad
alta y beneficios altos (7-10).
Conservación de
ecosistemas
8
Alta
Nivel de conservación y contribución a la resiliencia
(no favorable) (0); nivel medio de conservación y
contribución a la resiliencia (1-5); nivel alto de con-
servación y contribución a la resiliencia (6-10).
Aprovechamiento
sustentable
6
Media
La medida no hace un aprovechamiento sustentable
de los recursos (0); la medida promueve o desarro-
lla parcialmente el aprovechamiento sustentable de
los recursos (1-5); la medida promueve o desarrolla
acciones que mejoran el uso de los recursos (6-10).
Atención a
población en condi-
ciones de
vulnerabilidad
social
7
Alta
La medida no atiende o empeora las condiciones de
vulnerabilidad (0); la medida esta medianamente fo-
calizada en la atención a la población más vulnerable
(1-5); la medida está fuertemente focalizada en la
atención a la población más vulnerable (6-10).
Participación activa
5
Media
Ni los beneficios ni la población objetivo se invo-
lucran en ninguna fase del proceso (1-3); sólo los
beneficiarios o solo la población objetivo se apropia
en alguna fase del proceso (1-3); los beneficiarios y
la población objetivo están involucrados en algu-
na parte del proceso (4-6); tanto los beneficiarios
como la población objetivo se apropian de la me-
dida en la mayoría de las fases del proceso (7-10).
Tabla 6.
Calificación de criterios de la medida de adaptación en análisis.
Fuente: Agencia de Cooperación Alemana (GIZ, 2015).