Cambio Climático: selección, clasificación y diseño de medidas de adaptación - page 75

Glosario
75
Fenómenos meteorológicos extremos:
Incluyen fenómenos inusuales, severos o impropios de
la estación en los extremos de la distribución histórica
(rango observado en el pasado). A menudo los acon-
tecimientos extremos están basados en el registro
meteorológico de una localización y definidos como
ubicado en el 10% más inusual. En años recientes,
algunos eventos extremos han sido atribuidos al ca-
lentamiento global antrópico, con estudios que indi-
can una amenaza creciente de fenómenos extremos
en el futuro (IPCC, 2007b).
Financiamiento:
Conjunto de recursos monetarios y de crédito que se
destinarán a una empresa, actividad, organización o in-
dividuo para que los mismos lleven a cabo una determi-
nada actividad o concreten algún proyecto.
Gases de efecto invernadero:
Aquellos componentes gaseosos presentes en la atmós-
fera, tanto naturales como antrópicos, que absorben y
emiten radiación infrarroja, produciendo lo que se conoce
como “efecto invernadero”.
Impacto:
Son los efectos sobre los sistemas naturales y humanos
de episodios meteorológicos y climáticos extremos y del
cambio climático, haciendo referencia a efectos en las
vidas, medios de subsistencia, salud, ecosistemas, eco-
nomías, sociedades, culturas, servicios e infraestructu-
ras, debido a la interacción de los cambios climáticos o
fenómenos climáticos peligrosos que ocurren en un lapso
de tiempo específico y a la vulnerabilidad de las socieda-
des o los sistemas expuestos a ellos.
Impactos potenciales:
Son todos los impactos que pueden producirse, dado
un efecto del cambio climático proyectado, sin tener en
cuenta la adaptación.
Impactos residuales:
Son los impactos que se producirían después de la adap-
tación (IPCC, 2001); también pueden ser cobeneficios
de la adaptación.
Medida de adaptación:
Son iniciativas o acciones planificadas, enfocadas a
prevenir o reducir las condiciones de vulnerabilidad de
la población y los asentamientos humanos, actividades
productivas e infraestructura, así como también la de
los ecosistemas y biodiversidad, de la influencia que el
cambio climático puede tener sobre ellos y sobre los
diferentes sectores y sistemas naturales y humanos.
Medidas indirectas o habilitadoras
(blandas):
Son medidas que generan las condiciones necesarias
para el desarrollo o implementación de una medida de
adaptación directa. Las medidas blandas contribuyen a
la reducción de la vulnerabilidad, pero de una manera
indirecta. Por ejemplo: crear capacidades, generar infor-
mación, tecnología e infraestructura (GIZ).
Medidas directas o implementadoras
(duras):
Son medidas tangibles que por sí mismas contribuyen a
reducir la vulnerabilidad, pero lo hacen de una manera
más directa e incrementan la resiliencia de los ecosiste-
mas y las comunidades humanas. Estas medidas, en su
conjunto o de manera independiente, dependiendo de su
objetivo y naturaleza, contribuyen al proceso de adap-
tación a escala territorial. Por ejemplo: actividades en
campo (GIZ).
Medidas sectoriales:
Se relacionan con adaptaciones específicas para secto-
res que podrían verse afectados por el cambio climático.
Son medidas que significarán un refuerzo de las políticas
existentes, con énfasis en la importancia de basar las
políticas de cambio climático en mecanismos existentes
para hacerle frente al mismo y la necesidad de integrar-
las en planes nacionales de desarrollo.
Medidas multisectoriales:
Se relacionan con el manejo de recursos naturales
que abarcan varios sectores; por ejemplo, manejo de
recursos hídricos o de cuencas hidrográficas, tales como
construcción de diques y mantenimiento artificial de las
playas, entre otros.
Medidas sociales:
Aquellas esenciales para descubrir las necesidades de
los más vulnerables, como las inversiones complemen-
tarias en las medidas de adaptación tanto para medidas
duras (nuevas infraestructuras) y medidas blandas (re-
des de protección civil, desarrollo de capacidades, gene-
ración y transmisión de conocimientos).
1...,65,66,67,68,69,70,71,72,73,74 76,77,78,79,80,81,82,83,84,85,...98
Powered by FlippingBook