76
Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México
Son escasas las sentencias judiciales que resuelven asuntos donde se
esgriman argumentos de derechos humanos, pero no obstante este hecho,
son muy representativas de una intención de protección de la dignidad o in-
tegridad de la persona.
En este artículo se presenta un breve análisis de las sentencias más re-
levantes que relacionan el derecho humano al agua con otros derechos hu-
manos protegidos constitucionalmente. Algunas datan de fechas anteriores
al reconocimiento de este derecho en la Constitución mexicana; sin embargo,
aunque no lo tienen como fundamento, el derecho aparece en la argumenta-
ción jurídica del tribunal.
El reconocimiento del derecho humano al
agua en México: diversas interpretaciones
sobre su contenido y alcances
En el 2012 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos incorpo-
ró, dentro del artículo 4, un nuevo párrafo sexto sobre el reconocimiento del
derecho humano al agua en los siguientes términos:
1
Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para
consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.
El Estado garantizará este derecho y la ley definirá las bases, apoyos y moda-
lidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos,
estableciendo la participación de la Federación, las entidades federativas y los
municipios, así como la participación de la ciudadanía para la consecución de
dichos fines.
Esta reforma estuvo precedida por otras a la propia Constitución y legislación
secundaria en materia de amparo, con mayor impacto en la esfera de los
derechos humanos, y son las que se producen en el propio título del primer
capítulo de la Constitución para denominarse, en lo subsecuente “De los de-
rechos humanos y sus garantías”, para cambiar el erróneo título anterior —en
opinión de algunos magistrados—: “De las garantías individuales”.
1 Reforma publicada en el
Diario Oficial de la Federación
el 8 de febrero de 2012.