Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México - page 171

170
Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México
Ríos
Pueblos indígenas
Río Papaloapan
Chinantecos, chochos, ixcatecos, mazatecos,
mixes, nahuas, popolucas, zapotecos.
Río Coatzacoalcos
Chinantecos, mixes, nahuas, popolucas,
zapotecos, zoques.
Río Grijalva
Choles, kakchiqueles, kanjobales, mames,
motozintlecos, tojolabales, tzotziles, tzeltales,
zoques.
Río Lacantún
Choles, lacandones, tzeltales.
Río Tehuantepec
Chontales, mixes, zapotecos.
Río San Pedro
Coras, huicholes y tepehuanes del sur.
Río Lerma-Chapala-Santiago
Coras, mazahuas, huicholes, otomíes,
purépechas.
Río Mayo y río Yaqui
Guarijíos, mayos, pimas, pápagos, seris, yaquis.
Río Moctezuma-Pánuco-Tamuín Huastecos, otomí, nahuas, pames.
Río Fuerte
Nahuas y tepehuanes.
Río Balsas, río Mezcala
Nahuas, tlapanecos.
Río Tuxpan
Nahuas.
Río Conchos
Tarahumaras.
Río Cazones
Totonacas.
Río Tecolutla
Totonacas.
Cuadro 6. Principales ríos en territorios de los pueblos indígenas.
1...,161,162,163,164,165,166,167,168,169,170 172,173,174,175,176,177,178,179,180,181,...204
Powered by FlippingBook