Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México - page 161

160
Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México
orden natural. Por esto, si es pertinente reformar la ley en la materia sería
no para expresar tal derecho, sino para lograr una sincronía entre estos dos
sistemas y conceptualizar las medidas en términos de establecer un mínimo
de este derecho a protección de acceso al agua y el mínimo de conservación,
bajo la óptica de la proporcionalidad.
Bibliografía
Alexy, Robert (2010),
Derechos sociales y ponderación
, México: Fontamara.
Angulo, Alejandro (2006),
Conflictos por el agua
, México: Universidad Autónoma de
Querétaro y
ceja
.
Cosió, J. Ramón
et al
. (2013), “Derecho al agua y conflicto yaqui”,
Derecho ambiental
y ecología
, núm. 57, pp. 9-11, México: Centro de Estudios y Derecho Ambiental.
Beriain, Josetxo (2008),
Aceleración social y voluntad de poder
, Departamento de
Sociología. Madrid: Universidad Pública de Navarra.
Ley de Aguas Nacionales
(2012), Última reforma publicada DOF 08-06-2012, México:
Diario oficial de la federación.
Medina, Salvador (2013), “Ciudades catastróficas”,
Nexos
, núm. 430, p. 30.
Norma Mexicana MX-AA-159-SCFI-2012,
Establece el procedimiento para la determi-
nación del caudal ecológico en cuencas hidrológicas
.
upna
(2013), disponible en:
pos.../551
1...,151,152,153,154,155,156,157,158,159,160 162,163,164,165,166,167,168,169,170,171,...204
Powered by FlippingBook