Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México - page 160

159
Espacio y aceleración del agua
sustracción del vital líquido para alimentar al Sistema Cutzamala, que provee
de agua a los valles de Toluca y de México.
Si entendemos que el agua se encuentra de forma distribuida y que el
suministro depende de la existencia del recurso, luego entonces debe garan-
tizarse su conservación. Para ello, también debe existir una corresponsabili-
dad en el mantenimiento del recurso; es decir, se debe aportar para conser-
var ese bien y servicio ambiental, lo que nos lleva a considerar la obligación,
sea ésta del Estado o de la sociedad.
En la Ley de Aguas Nacionales (
lan
) se encuentra la figura jurídica reser-
vas de agua para fines de consumo humano, pero habría que decir que es
una situación de excepción, no la regla, por lo cual se podría emplear para
defenderse del despojo, lo que suprime el conflicto. Mas sí, en cambio, se
consideran en la legislación secundaria los derechos de defensa para garan-
tizar la conservación del caudal ambiental (que significa el respeto a un míni-
mo de volumen en los cuerpos de agua) y del propio ciclo del agua (que trae
consigo su tiempo y espacio). Si bien ya existen en la
lan
de manera tenue
y diría, acentuando, de forma tibia, los conceptos de caudal ambiental, no está
claro en el cuerpo de la ley. Hasta ahora, se ha publicado la Norma Mexicana,
1
pero habría que señalar que dichas normas son de carácter voluntario, más
no obligatorias.
Conclusión
Son varias las opiniones que sostienen que al introducir el derecho humano al
agua en la Constitución, en los transitorios se asentó la necesidad de reformar
la
lan
, lo cual es erróneo, ya que confunden un derecho con la administración
del agua. En mi opinión, quienes sustentan tal idea son los confundidos, pues
no logran diferenciar la interdependencia existente entre el orden social y el
1 El enfoque fundamental de la Norma se remarca cuando se refiere, desde su introduc-
ción, a la necesidad de garantizar un régimen de caudal ecológico en las corrientes o
escurrimientos para mantener el equilibrio de los elementos naturales que intervienen
en el ciclo hidrológico, así como permitir la protección de los ecosistemas riparios, eco-
sistemas acuáticos, terrestres y costeros.
1...,150,151,152,153,154,155,156,157,158,159 161,162,163,164,165,166,167,168,169,170,...204
Powered by FlippingBook