Tecnología y Ciencias del Agua - page 74

72
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4,julio-agosto de 2017, pp. 57-77
Gómez-Martínez
et al.
,
Metodología para caracterizar la eficiencia de una red de distribución sectorizada
ISSN 2007-2422
Figura 6a Análisis de indicadores e incidencias de calidad. Porcentaje de testeros. Figura 6b. Análisis de indicadores e
incidencias de calidad. Tiempo de estancia.
testeros y del tiempo de estancia sobre la calidad
del agua.
Se ha empleado la información del test K-S
de verificación de cada uno de los sectores con
los datos reales sobre los que se aplica la meto-
dología para obtener los pesos de combinación
en función del nivel de significancia presen-
tado por cada uno de los indicadores sobre la
distribución de avisos de calidad. El resultado
obtenido para porcentaje de testeros y tiempo de
estancia es
q
1
= 0.25 y
q
2
= 0.75, respectivamente.
Analizando los valores obtenidos de los
indicadores de calidad para los sectores de la
red analizada, se observa que hay una gran
dispersión de resultados. En este caso, la distri-
bución de las incidencias de calidad se vincula
con la configuración del sector mediante la
relación longitud de red entre área. Según los
1...,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73 75,76,77,78,79,80,81,82,83,84,...188
Powered by FlippingBook