Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 116

114
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
6.5.2.2 Estructuras reguladoras automáticas fluídicas
Estas estructuras también pueden llamarse “basculantes”, “abatibles” o “auto-operantes”.
Consisten fundamentalmente en compuertas metálicas que para su funcionamiento
no requieren de personal ni de motores ni de energía eléctrica. Por lo tanto, no existen
mecanismos elevadores, vástagos ni cables o cadenas. Su operación se basa en el uso de
la gravedad (peso de la compuerta y contrapesos) y de la energía que proporciona el agua
circulando por los canales a cielo abierto (flotadores y empuje hidrostático).
En general, tienen dispositivos de flotación que permiten mantener un nivel constante,
según el método de operación, aguas arriba, aguas abajo, o bien, una combinación de ambas.
La compuerta gira sobre un eje perfectamente nivelado, que permite movimientos en forma
libre.
Las compuertas que se han construido en el país, por diferentes razones, tienen limitado
su funcionamiento y han requerido de adecuaciones constantes. Los distritos de riego 025
Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan, cuentan con el tipo de compuertas AMIL sólo en
tramos de su red principal.
Por otra parte, por su forma de operar, se considera que estas estructuras se ajustan mejor
en aquellas zonas de riego donde es posible tener una demanda libre y que la oferta de agua
supere la demanda. No se ha diseñado un procedimiento hidrométrico para utilizar estas
estructuras para este fin. Las compuertas pueden ser AMIL o AVIS.
Compuertas AMIL
Compuertas trapezoidales radiales con un dispositivo de flotación al frente y en la parte
anterior contrapesos, montadas en una estructura de concreto hidráulico. Su funcionamiento
se basa en mantener un nivel o tirante aguas arriba de la estructura. Su forma trapezoidal es
para reducir el riesgo de que un pequeño desnivel en la hoja atore a ésta contra la estructura
de concreto. Como cualquier otra compuerta, se requiere de cierta pérdida de carga en
la estructura, condición en la que algunas zonas de riego muy planas y diseñadas con
pendientes mínimas (0.0001), no siempre es factible tener.
Existe el riesgo de que por falta de conservación una compuerta AMIL se oxide y el agua
penetre al tanque de flotación, lo que la inhabilitará como automática.
Figura 76. Compuerta AMIL de fibra de vidrio. DR 053 Estado de Colima. Cortesía del Dr. Ariosto
Aguilar Chávez.
1...,106,107,108,109,110,111,112,113,114,115 117,118,119,120,121,122,123,124,125,126,...148