Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 109

107
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
“represa” o “represo”, porque la función esencial de la obra es “represar” o “remansar” el
agua hacia aguas arriba para elevar el nivel y tener carga para derivar a canales secundarios.
Las compuertas son construidas generalmente de acero estructural, aunque se empiezan
a utilizar otros materiales de construcción como la fibra de vidrio y plásticos; estos últimos
resistentes a la corrosión, por lo que se recomienda su uso en canales que conducen aguas
residuales.
En el caso de las compuertas, se pueden encontrar en diferente cantidad, dependiendo
del tamaño del canal; por ejemplo, si el canal es pequeño, menor a 2 m de base, se pude tener
una sola compuerta deslizante; si el canal es mayor, se pueden tener baterías de compuertas
de hasta seis compuertas radiales.
Figura 72. Represa de tres compuertas planas, deslizantes, tipo guillotina o verticales. Dimensiones
1.45m x 1.62 m y vástago de 3.58 m de longitud, para una capacidad de 10.500 m
3
/s. Canal El Barrote,
del DR 026 Bajo Río San Juan, Tam.
6.5.1 Compuertas manuales
Estas estructuras son las que tradicionalmente se utilizan en el país. La característica principal
de la categoría es que un operario mueve las estructuras con sus manos, directamente. Si bien
se tiene un sinfín de fórmulas para obtener el caudal que está escurriendo por su interior,
la certidumbre sobre dicha estimación no es fácil de conocer. Claro que las magnitudes de
caudales obtenidas usando como elemento primario las compuertas estarán cerca del valor
real, pero su utilidad se debe acotar a la estimación preliminar de las aberturas dado un
gasto determinado. Este valor del gasto no debe utilizarse para fines de contabilidad del
agua. Para ello, se deben usar aforadores y medidores, cuyo propósito es exclusivo para la
medición.
Las estructuras reguladoras son manejadas en forma empírica por el personal de
operación y sujetas a los errores causados por el factor humano. Requieren de la visita de, al
menos, una vez al día por parte del personal para verificar los niveles, aberturas y hacer los
movimientos requeridos. Estos movimientos se basan fundamentalmente en la experiencia
del personal y afectan a los demás tramos del canal.
1...,99,100,101,102,103,104,105,106,107,108 110,111,112,113,114,115,116,117,118,119,...148