Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 119

117
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
Desde el punto de vista de la operación, se puede decir que la variación de gasto sobre la cresta
del vertedor se reflejará en variaciones pequeñas del nivel del agua. Consecuentemente, se
tienen variaciones menores en la entrega del agua hacia las tomas directas o derivaciones que
se encuentran dentro de la influencia del remanso provocado por el vertedor. Los vertedores
de cresta larga se han usado para controlar la elevación del agua, pero no se deben usar para
medición (Walker, 1987).
Los vertedores de cresta larga no tienen uso extensivo en México. En la referencia
consultada (Walker, 1987), se menciona que en Argelia se colocó un vertedor con una longitud
de 1,200 m en un canal de 80 m. Los vertedores de cresta larga más usados son los que se
denominan “Pico de pato”, seguidos de los llamados “Diagonal”. En la misma referencia,
se indica que este tipo de vertedores se han colocado en pequeños canales de la región del
mediterráneo, en España, Chipre y norte de África.
Figura 80. Esquemas de dos vertedores de cresta larga.
Figura 81. Vertedor de cresta larga en el canal lateral 13+200, Distrito de Riego 097 Lázaro Cárdenas.
Cortesía del Dr. Serge Tamari.
Los vertedores que se han instalado en México son del tipo “Pico de pato”. Se les ha
adicionado una compuerta plana o deslizante al frente para evitar la formación de azolve en
el interior del vertedor y aumentar la capacidad de vertido, ya que el agua también escurre
por la parte inferior de la compuerta (figura 81). El vertedor instalado en el DR 041 Río Yaqui
tiene funciones de controlar el nivel para mejorar el desempeño de un aforador ultrasónico
del tipo Doppler lateral (figura 82), el cual funciona mejor si el nivel del agua se mantiene
constante, independientemente del caudal circulante.
1...,109,110,111,112,113,114,115,116,117,118 120,121,122,123,124,125,126,127,128,129,...148