118
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
6.6 C
ompuertas
derivadoras
La clasificación utilizada para las estructuras reguladoras y las compuertas de derivación,
se basa en la función que desempeñan y en el sitio de ubicación en los canales de riego. Ya
se ha mencionado que las estructuras reguladoras tienen la función principal de mantener
niveles y controlar el flujo en el canal, mientras que las de derivación permiten el acceso de
un flujo previsto.
6.6. 1 Compuertas derivadoras de gasto variable
Las compuertas Miller es el mecanismo más usado en los DR para controlar la entrada de
agua de los canales ramales y tomas directas a las parcelas. Están construidas de fierro
fundido (vaciado o colado) por su resistencia a la oxidación; sin embargo, son frágiles y poco
maleables. La toma Miller, en esencia, es una compuerta circular que obtura la entrada a
la tubería de salida, la que es izada por un mecanismo elevador compuesto de un vástago
cilíndrico con cuerda tipo tornillo (roscas), generalmente de 2” de diámetro y longitud
variable, en función de la altura a colocar la toma y un volante. Las tomas-granja Miller se
clasifican por el diámetro de la tubería a obturar, y son de 18” y 24” las más comunes para
tomas-granjas, mientras que las de 30” y 36” son usadas para abastecer ramales y subramales.
Las ventajas de este tipo de tomas es que son relativamente baratas, la mayoría de las
fundidoras locales las pueden construir y son de fácil colocación. Como desventajas, destacan
Figura 82. Vertedor de cresta larga en el Distrito de Riego 041 Río Yaqui, con compuerta
deslizante al frente.