Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 107

105
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
será diferente. La intención es tener la menor rugosidad posible para disminuir las pérdidas
de energía por fricción. Otro elemento importante es el bordo libre, parte del talud que
nunca debe inundarse. Un componente más de los canales, revestidos o de tierra, es de
carácter topográfico. Se trata de “la pendiente” y se define como la inclinación del fondo del
canal en dirección del eje longitudinal del mismo.
6.2.2 Canales entubados
Actualmente, se dispone de una gran cantidad de plásticos para uso en la agricultura.
Los canales entubados con plásticos representan condiciones económicas y de instalación
favorables sobre los tubos de concreto y otros materiales. Normalmente, cuando se tienen
canales con capacidad menor a 1.00 m
3
/s, el entubado resulta a menudo más económico
que el revestimiento con concreto hidráulico, sobre todo cuando la reposición de terracerías
implica acarreos importantes. Cuando se dispone de carga natural en los canales, estos
pueden funcionar como tuberías, y el entubado pude utilizarse para disponer de sistemas
de riego parcelario de baja presión, multicompuertas, poliductos, con lo que se mejora
sensiblemente la eficiencia de aplicación del riego.
Un canal entubado funciona como tal si el flujo del agua es debido a la acción de la
gravedad (presión atmosférica); sus estructuras de control suelen ser represas. Cuando en
un conducto cerrado el agua circula por una presión diferente a la atmosférica, entonces se
tiene una condición de tubería; sus estructuras de control suelen ser válvulas.
6.3 D
renes
Una parte fundamental de los DR es la red de drenaje. Se trata, normalmente, de canales
excavados en tierra con un nivel inferior al de la superficie del terreno, o bien, arroyos
naturales que, como su nombre lo dice, tienen la función de desalojar el agua excedente de las
zonas de cultivo, ya sea el agua que escurre por sobre-riego o por entradas de aguas de lluvia
(asimismo llamadas “aguas broncas”). A este tipo de red de drenaje se le denomina “drenaje
horizontal”. La red de drenaje también sirve como apoyo para abatir los niveles freáticos
en las zonas de riego, situación muy importante en áreas con salinidad; su importancia es
mayor en función de la precipitación de la región y de la presencia de salinidad.
Existen casos en que aparentemente no se requiere, como en el DR 017 Región Lagunera
Coah.-Dgo., donde no se tiene una red de drenaje horizontal como tal, pero se tiene un
drenaje vertical importante para el funcionamiento de los pozos profundos de la comarca,
donde la extracción supera ampliamente la recarga.
6.4 F
uncionamiento
hidráulico
del
conjunto
estructura
reguladora
(
o
represa
)
y
compuerta
derivadora
(
o
toma
lateral
),
cuando
el método
de operación
es
de
control
aguas
arriba
de
la
represa
Antes de entrar al tema de las estructuras, es conveniente explicar el funcionamiento de
éstas en relación con la intención de la distribución y algunos aspectos hidráulicos. Cuando
en un canal se coloca una represa, la superficie del agua se “remansa”. Ello significa que en
una cierta longitud aguas arriba de la compuerta la superficie del agua es horizontal y sobre
1...,97,98,99,100,101,102,103,104,105,106 108,109,110,111,112,113,114,115,116,117,...148