Manejo y distribución del agua en distritos de riego - page 98

96
Manejo y distribución del agua en distritos de riego. Breve introducción didáctica
Cuando se conduce el agua por medio de un río, es necesaria una segunda presa a la que
se le llama “derivadora”, que es, básicamente, un bordo colocado transversalmente sobre
el río para elevar el nivel del agua y desviarla
hacia el canal con el que se inicia la red de
canales propiamente dicha.
Figura 61. Derivadora San Fernando en el río Nazas, Distrito de Riego 017 Región Lagunera. Cortesía
de Takarai, Cd. Lerdo, Durango.
Figura 62. Derivadora San Fernando en funcionamiento. Las compuertas de la izquierda alimentan el
canal Santa Rosa-Tlahualilo, y las compuertas de la derecha son la entrada del canal Sacramento.
Generalmente, a este primer canal se le conoce como “canal principal” o red mayor, y a
los canales que de éste se derivan se les conoce como “red menor”, y se pueden clasificar
como “canales laterales” y, a su vez, a los canales derivados de este canal lateral se les conoce
como “canales sublaterales”. De allí en adelante, a los pequeños canales derivados de un
sublateral se les conoce como “ramales”. Sobre los canales se tienen estructuras transversales
y laterales. Las primeras tienen como función “remansar” el agua para controlar las
extracciones o derivaciones hacia las tomas directas, canales laterales, sublaterales o ramales.
1...,88,89,90,91,92,93,94,95,96,97 99,100,101,102,103,104,105,106,107,108,...148