GUÍA PARA LA CONSTITUCIÓN DE ORGANISMOS OPERADORES INTERMUNICIPALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES - page 62

Guía para la constitución de organismos operadores intermunicipales de agua potable,
drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales
62
DE CONFORMIDAD AL PRIMER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, Se proceder a
efectuar el pase de lista estando presentes el C. Presidente Municipal, el C. Síndico
Municipal, y los regidores integrantes de este H. cuerpo edilicio, por lo que al estar pre-
sentes todos los integrantes del cabildo, se declara que existe el quórum legal requerido,
y por tanto se tiene por instalada la presente sesión de cabildo.
DE CONFORMIDAD AL SEGUNDO PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, Se procede a
dar lectura del orden del día propuesto en la convocatoria respectiva, la cual después de
ser discutida por los presentes se tiene aprobada.
DE CONFORMIDAD AL TERCER PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA, Respecto de
este punto, y previo entrar a su deliberación, es necesario señalar que actualmente en
nuestro municipio, como en el municipio …………….., la calidad y cobertura de los ser-
vicios públicos se ha transformado en una demanda social consignada en el artículo
4° párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al con-
templar acertadamente el derecho humano al agua, como un derecho necesario para la
realización efectiva de los demás derecho inherentes a las personas.
Es precisamente que para dar cabal cumplimiento a este derecho, la Constitución Po-
lítica de los Estados Unidos Mexicanos establece los mecanismos que hacen posible su
efectiva realización, los cuales se encuentran contemplados en la fracción III incisos a)
e i) tercer párrafo del artículo 115, el cual establece que los Municipios tendrán a su
cargo las funciones y servicios públicos, entre otros, el de Agua potable, drenaje, alcan-
tarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, señalando el inciso i), tercer
párrafo que, previo acuerdo entre sus ayuntamientos, estos podrán coordinarse para la
más eficaz prestación de los servicios públicos.
En el mismo sentido, nuestra constitución local establece dichos mecanismos en su
artículo …………………………………………….., por lo que al establecerse, al igual que
en la constitución federal, que corresponde a los municipios la responsabilidad de
proveer a la población de este importante servicio público necesario para la subsis-
tencia de la población, precisando que actualmente este servicio no ha podido ser
prestado adecuadamente a través del sistema operador municipal al no contar con
las herramientas necesarias para incrementar su cobertura y mejorar la calidad en la
prestación del servicio.
En este sentido, la intermunicipalidad con el Ayuntamiento del Municipio de
………………………………., servirá como el instrumento para implementar los mecanismos
que permitan estar en condiciones de incrementar la mayor cobertura, distribución y
suministro del vital líquido a un mayor número de habitantes, y en su caso, realizar el
tratamiento de las aguas que requieran saneamiento.
1...,52,53,54,55,56,57,58,59,60,61 63,64,65,66,67,68,69,70,71,72,...80
Powered by FlippingBook