GUÍA PARA LA CONSTITUCIÓN DE ORGANISMOS OPERADORES INTERMUNICIPALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES - page 58

Guía para la constitución de organismos operadores intermunicipales de agua potable,
drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales
58
puede evaluar de manera informada las
acciones de los servidores públicos, demandar
la responsabilidad en la toma de las decisiones
gubernamentales y exigir una sanción en caso
de ser necesario.
Saneamiento
.
Captación y transporte del
agua residual y el tratamiento tanto de ésta
como de los subproductos generados en el
curso de esas actividades, de forma que su
evacuación produzca el mínimo impacto en el
medio ambiente.
Servicio
.
Conjunto de elementos tangibles e in-
tangibles, interacciones, acciones y/o actitudes
personales que se generan como resultado de un
proceso de las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal para satisfacer
las necesidades de un usuario.
Servicio Público
.
El servicio hace referencia
al acto y el resultado de servir (el desarrollo de
una acción para la satisfacción de una cierta
necesidad). Lo público, por su parte, es aquello
vinculado a toda la comunidad y que, por lo tanto,
suele ser gestionado o administrado por el Estado.
Se denomina servicio público, de este modo, a
la actividad que desarrolla un organismo estatal
o una entidad privada bajo la regulación del
Estado para satisfacer cierta necesidad de la
población. La distribución de electricidad, el
suministro de agua potable, la recolección de
residuos y el transporte son algunos ejemplos
de servicios públicos.
Tarifa
.
Precio unitario establecido por las au-
toridades competentes para la prestación de los
servicios públicos de agua potable, drenaje, al-
cantarillado, tratamiento y disposición de aguas
residuales.
Uso
.
Aplicación del agua a una actividad que im-
plique el consumo, parcial o total de ese recurso.
Usuarios
.
Son las personas u organizaciones
que reciben o utilizan los productos que la ins-
titución genera.
Viabilidad
.
Es la cualidad de viable (que tiene
probabilidades de llevarse a cabo o de concretarse
gracias a sus circunstancias o características). El
concepto también hace referencia a la condición
del camino donde se puede transitar.
Se conoce como análisis de viabilidad al estudio
que intenta predecir el eventual éxito o fracaso
de un proyecto. Para lograr esto, parte de datos
empíricos (que pueden ser contrastados) a los
que accede a través de diversos tipos de investi-
gaciones (encuestas, estadísticas, etc.).
Vulnerable
.
Ligado a vulnerabilidad, factor in-
terno del riesgo de un sujeto, objeto o sistema,
expuesto a la amenaza, que corresponde a su
disposición intrínseca a ser dañado.
1...,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 59,60,61,62,63,64,65,66,67,68,...80
Powered by FlippingBook