165
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 157-166
Ojeda-Bustamante
et al
.,
Aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados en la ingeniería hidroagrícola
ISSN 2007-2422
•
como la optimización de la ruta de la misión,
sistemas de propulsión híbridos, y sistemas de
generación y administración de energía más
eficientes. Relacionado con lo anterior está el
aligeramiento de los materiales de fabricación,
lo cual permite destinar la capacidad de carga
a otros componentes de mayor utilidad, sin que
esto implique consumo de energía adicional.
Los VANTs se perfilan como herramientas de
apoyo en procesos de planeación, supervisión
y estimación de parámetros y variables hidroa-
grícolas para ejecutar procesos optimizados en
costo y tiempo. En ingeniería hidroagrícola, el
uso de VANTs es ahora una herramienta indis-
pensable en la toma de datos espaciales que
permiten la discriminación de características
de terreno relacionados con el uso, manejo y
aplicación óptima de los insumos agrícolas, y
el uso eficiente de los recursos agua, suelo y
energía.
En la actualidad existe una preocupación
generalizada sobre el uso inadecuado de estos
equipos, que pudiera implicar riesgos para la
población. En México, el marco legal para el
uso masivo de drones en labores civiles está en
desarrollo, pero ya contempla restricciones para
su uso en ciertas zonas geográficas, limitación
de la altura de vuelo, seguro para daños a
terceros en aplicaciones comerciales y trámite
de licencia de operación en equipos mayores a
25 kg de peso. Asuntos como la invasión a la
privacidad y las sanciones están aún pendientes
de regulación. Se espera que en el futuro, el
gobierno y los usuarios de VANTs colaboren en
la conformación de una legislación más acorde
con las necesidades del país y las ventajas de
esta tecnología.
El mayor problema que se enfrenta en el uso
de VANTs es su alto costo inicial, debido a los
sensores miniaturizados requeridos para obte-
ner imágenes de alta resolución, así como a la
inversión en el
hardware
y
software
de la etapa de
post-proceso. Otras limitantes son el tiempo de
vuelo, la capacidad de carga y el entrenamiento
requerido para su operación. No obstante, se
presenta una tendencia en el abatimiento de
los costos y el mejoramiento de los equipos, lo
que contribuye a que con mayor frecuencia se
reporten nuevas aplicaciones hidroagrícolas
utilizando VANTs.
Referencias
Agapiou, A., Alexakis, D. D., Themistocleous, K., Sarris,
A., Perdikou, S., Clayton, C., & Hadjimitsis, D. G. (2014).
Investigation of ground remote sensing techniques for
supporting an early warning water-leakage system,
integrated use of space, geophysical and hyperspectral
technologies intended for monitoring water leakages
in water supply networks. Hadjimitsis, D. (Ed.), En
integrated Use of Space, Geophysical and Hyperspectral
Technologies Intended for Monitoring Water Leakages in
Water Supply Networks (pp. 13-36).
InTech
. Recuperado
de
.
Chandler, J. (1999). Effective application of automated
digital photogrammetry for geomorphological research.
Earth Surf. Process. Landf
.,
24
(1), 51-63.
Chao, H., & Chen, Y. (2012).
Remote sensing and actuation
using unmanned vehicles
(198 pp.). Hoboken, New Jersey:
Wiley-IEEE Press.
Clay, D. E., Kim, K.-I., Chang, J., Clay, S. A., & Dalsted, K.
(2006). Characterizing water and nitrogen stress in corn
using remote sensing.
Agronomy Journal
,
98
(3), DOI:
10.2134/agronj2005.0204.
D’Oleire-Oltmanns, S., Marzolff, I., Klaus, D. P., & Ries, J. B.
(2012). Unmanned Aerial Vehicle (UAV) for monitoring
soil erosion in Morocco.
Remote Sens
.,
4
(12), 3390-3416.
Deering, D. W. (1978).
Rangeland reflectance characteristics
measured by aircraft and spacecraft sensors
(338 pp.). Ph. D.
Diss. College Station, USA: Texas A&M Univ.
Eisenbeiss, H. (2009).
UAV Photogrammetry
(pp. 235). Ph.D.
Thesis. Zurich: Institute of Geodesy and Photogrammetry,
ETH Zurich.
Farah, A., Talaat, A., & Farrag, F. (2008). Accuracy assessment
of digital elevation models using GPS.
Artif. Satellites
,
43
(4), 151-161, DOI: 10.2478/v10018-009-0014-7.
Huang, Y., Fipps, G., Maas, S. J., & Fletcher, R. (2009).
Airborne remote sensing for detection of irrigation canal
leakage.
Irrigation and Drainage
,
59
(5), 524-534, DOI:
10.1002/ird.511.
Jackson, R. D. (1984). Remote sensing of vegetation
characteristics for farm management (pp. 81-96
). Proc.
SPIE 0475, Remote Sensing: Critical Review of Technology
,
Arlington, VA.
Kelcey, J., & Lucieer, A. (2012) Sensor correction of a 6-Band
multispectral imaging sensor for UAV remote sensing.
Remote Sens.,
4
(5), 1462-1493.
Leyva, R. L. Z., Alves de Souza, C. M., & Orlando, R.
C. (2001). Agricultura de precisión.
Ciencias Técnicas
Agropecuarias
,
10
(3), 7-11.