161
Tecnología y Ciencias del Agua
, vol. VIII, núm. 4, julio-agosto de 2017, pp. 157-166
Ojeda-Bustamante
et al
.,
Aplicaciones de los vehículos aéreos no tripulados en la ingeniería hidroagrícola
ISSN 2007-2422
•
La fotogrametría es otra técnica cuya aplica-
ción en la agricultura se ha visto beneficiada con
el uso de drones. La fotogrametría permite esti-
mar las propiedades geométricas de los objetos
y su ubicación espacial a partir de fotografías.
Entre sus herramientas se tienen la generación
de ortomosaicos y los Modelos Digitales de
Elevación (MDE). Un ortomosaico es una
imagen compuesta georreferenciada, obtenida
por un algoritmo de triangulación en imágenes
traslapadas. Un MDE es una representación car-
tográfica digital de la elevación de la superficie
de la Tierra (Farah, Talaat, & Farrag, 2008), y
permite la extracción de atributos de interés de
la superficie terrestre, como pendiente, eleva-
ción, curvatura y dirección de flujo. La principal
desventaja del uso de VANTs en fotogrametría
es que se requiere
software
especializado para el
procesamiento de imágenes, lo que incrementa
el costo de la plataforma. Además, los tipos
de cámara soportados están limitados por la
capacidad de carga y el
software
de la contro-
ladora de vuelo. La precisión de los modelos
fotogramétricos está directamente relacionada
con la altura de vuelo, resolución de la cámara,
y cantidad y precisión de los puntos de control
(PC) de referencia terrestre (Chandler, 1999). Por
ejemplo, D’Oleire-Oltmanns, Marzolff, Klaus y
Ries (2012) reportan precisiones de 9 y 27 mm
en la horizontal, con 7 mm en la vertical para
imágenes, cubriendo 4.1 ha, con un VANT a 70
m de altura y 80 PC medidos con estación total.
En general, la determinación de la precisión
suele requerir mucho tiempo y trabajo de campo
(D’Oleire-Oltmanns
et al
., 2012).
La mayor parte de las aplicaciones actuales
de VANTs en la agricultura se relacionan con la
agricultura de precisión y con el monitoreo de la
infraestructura de riego, temas que se abordan
a continuación.
VANTs y la agricultura de precisión
La agricultura de precisión es el conjunto de
técnicas que facilitan una mejor gestión de
los sistemas agrícolas, con base en un manejo
espacial diferenciado de la parcela a través
de la aplicación de insumos, en función de la
variabilidad espacial que afecta el rendimiento
de los cultivos (Leyva, Alves de Souza, & Orlan-
do, 2001). La agricultura de precisión tiene tres
áreas potenciales de aplicación:
I.
Mapeo de propiedades/variables parcelarias
. La
estimación remota de la propiedades físico/
químicas/biológicas parcelarias son de gran
Figura 2. Comparación de firmas de reflectancia de una misma parcela sin cultivo y con cultivo de papa (Mulla, 2013).