Guía para el desarrollo de reglamentos para la prestación del servicio de agua potable,
drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales
8
Derivado de los anterior se considera que
independientemente de que el Municipio
gestione directamente la prestación de los
servicios o a través de alguna de las modalidades
permitidas por ley, ésta debe encontrarse
debidamente reglamentada, a fin de que la
calidad del servicio proporcionado a los usuarios
sea clara y exigible y se garantice así el ejercicio
pleno del derecho humano al agua.
La Guía consta de cuatro capítulos. En el primero
de ellos se explica la naturaleza de los servicios
públicos, las características que lo definen
y su clasificación; en el segundo capítulo se
desarrollan los elementos del derecho humano
al agua y su relación con los servicios públicos
de agua potable, drenaje, alcantarillado,
tratamiento y disposición de aguas residuales; en
el tercero se aborda la reglamentación municipal
de los servicios argumentando la necesidad de
realizar esta función y abordando la perspectiva
jurídica de la facultad reglamentaria; y en el
capítulo cuarto se desarrollan los temas básicos
que debe contener un reglamento de los servicios
municipales mencionados.
Se espera que este documento se convierta
en una herramienta de consulta básica que
contribuya al establecimiento de consensos
en torno a la definición de conceptos,
esclarecimiento de procedimientos, delimitación
de responsabilidades y obligaciones y derechos,
de todos los actores involucrados en la gestión y
prestación de servicios de agua y saneamiento.