Introducción
9
entidades municipales y a la normatividad apli-
cable, según sea el caso.
El objetivo de la presente Guía es explicar las
directrices generales que rigen la intermunici-
palidad mediante la herramienta de convenio
intermunicipal, a la luz de los principios jurí-
dicos contenidos en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos (Cpeum), de la
normatividad estatal y municipal, y rescatando
y analizando las experiencias exitosas de los
convenios intermunicipales en diferentes enti-
dades del país; reafirmando la importancia de
la asociación intermunicipal para la provisión
de los servicios públicos de agua potable, dre-
naje, alcantarillado, tratamiento y disposición
de aguas residuales y para la realización efectiva
del derecho humano al agua.
Se propone esta Guía como un instrumento útil,
ágil y de fácil comprensión para los servidores
públicos de las administraciones públicas mu-
nicipales, de los organismos operadores de agua
potable y saneamiento municipales y de la ciuda-
danía en general, que permita conocer, aplicar y
dar seguimiento a las diferentes etapas del proce-
dimiento para convenir entre entes municipales.
Asimismo, los lineamientos y procesos contenidos
en esta Guía encaminados a la formalización de
Convenios Intermunicipales, son el resultado del
estudio y análisis de diversos casos de asociación
o coordinación intermunicipal nacional, de los
que se recogieron las experiencias que permitirán
a los gobiernos municipales y estatales formular
una política pública idónea encaminada a im-
pulsar la asociación intermunicipal en nuestro
país.
Para contribuir a la consolidación de los obje-
tivos planteados en el PNH, en el contenido
de este documento se encuentran los pasos
a seguir a manera de que la intermunicipa-
lidad se pacte con estricto apego a derecho, es
decir, se proporcionan los lineamientos para
la celebración y ejecución de los convenios
intermunicipales, observando los principios,
procedimientos y disposiciones legales esta-
blecidas en la diversa normatividad aplicable al
caso específico.
Actualmente la intermunicipalidad a través del
manejo de los convenios entre las entidades mu-
nicipales, reviste una gran importancia, ya que
por medio de éstos se consolidan alianzas con
sus similares, que les permiten a ambas forta-
lecerse para cumplir sus funciones y alcanzar
los fines que les han sido encomendados, con-
forme al mandato contenido en el artículo 115
constitucional.