GUÍA PARA LA CONSTITUCIÓN DE ORGANISMOS OPERADORES INTERMUNICIPALES DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES - page 7

7
Introducción
El Programa Nacional Hídrico 2014-2018
(PNH) establece como objetivo tres: “Forta-
lecer el abastecimiento de agua y el acceso a los
servicios de agua potable, alcantarillado y sa-
neamiento”, ya que el Estado en sus tres órdenes
de gobierno y en sus ámbitos de competencia,
enfrenta un enorme reto para la provisión de
los servicios de agua potable, drenaje, alcan-
tarillado, tratamiento y disposición de aguas
residuales a la población, y cumplir con el de-
recho humano al agua.
El objetivo antes citado prevé el incremento de
las coberturas de agua potable y alcantarillado
en zonas urbanas y rurales, privilegiando a la
población vulnerable; el suministrar agua de ca-
lidad para el uso y consumo humano a fin de
prevenir padecimientos de origen hídrico; el
mejorar la eficiencia física en el suministro de
agua en las poblaciones; el apoyar o crear orga-
nismos metropolitanos o intermunicipales para
la prestación de los servicios de agua potable,
drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposi-
ción de aguas residuales; y la promoción de los
instrumentos de coordinación que permitan la
regulación de estos servicios.
En relación a estos fines, el objetivo uno del
PNH “Fortalecer la gestión integrada y susten-
table del agua”, plantea estrategias encaminadas
a fortalecer la gobernanza y gobernabilidad del
agua -estrategias 1.5 y 1.6- representa una
oportunidad para el fomento de organismos
operadores de los servicios de agua potable, dre-
naje, alcantarillado, tratamiento y disposición
de aguas residuales de carácter intermunicipal
y bajo criterios de sostenibilidad, en los aspectos
técnicos y jurídicos.
Mediante estos objetivos, el Gobierno de la
República apoya la creación de organismos me-
tropolitanos e intermunicipales, que puedan
integrar a los organismos operadores locales. Se
pretende crear instancias con atribuciones para
planear, programar, estudiar, proyectar, operar,
administrar, conservar y mejorar los sistemas de
agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento
y disposición de aguas residuales y reúso de las
mismas, con la finalidad de proporcionar de ma-
nera integral y eficiente los servicios; asimismo,
que contribuyan a una mejor administración y
preservación de las fuentes de abastecimiento de
forma conjunta entre municipios y estados.
La problemática hídrica actual de nuestro país
requiere de soluciones viables a largo plazo. Se
tiene como principal discusión el: ¿Cómo lograr
un acceso más equitativo y una prestación más
eficiente de los servicios de agua potable?, al ha-
blar de eficiencia se hace la vinculación con las
economías de escala, al aprovecharlas para di-
mensionar la prestación de los servicios.
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...80
Powered by FlippingBook