Congreso IMTA 2013 - page 74

CONGRESO IMTA 2013
72
Resultados
Usando un ensamble de 23 modelos de
circulación general, Montero et al. (2013)
analizaron las anomalías climáticas pro-
yectadas para el presente siglo en Méxi-
co, que indican un incremento general
en temperatura y un decremento en pre-
cipitación en el país. Usando dichas pro-
yecciones para el Distrito de Riego 075
(DR-075), Río Fuerte, localizado al norte
del estado de Sinaloa, se observa una ten-
dencia significativa a disminuir la precipi-
tación bajo dos escenarios de emisiones:
A1B y A2 (ilustración 2). Una disminución
en la precipitación de una zona de riego
indica un incremento en los requerimien-
tos de riego de los cultivos.
Ilustración 2. Anomalías en la precipitación anual del DR-075 y líneas de tendencia para
los escenarios de emisiones A1B y A2.
La evaluación espacial de la vulnerabilidad
de la agricultura de riego, a través de las
evaluación de los componentes mostrados
en la ilustración 1, se apoyan en una serie
de indicadores de acuerdo con el trabajo
de Ojeda et al. (2010). El mapa de vulnera-
bilidad global municipal de la agricultura
bajo riego para el ciclo otoño-invierno se
presenta en la ilustración 3. Estos mapas
sirven como un instrumento de apoyo para
definir políticas gubernamentales y elabo-
rar planes de adaptación en regiones prio-
ritarias del país. Los las zonas agrícolas más
vulnerables son las zonas marginadas, con
baja capacidad de adaptación y limitado
desarrollo tecnológico y socioeconómico,
y en donde el incremento en temperatura
y la baja en la precipitación generan mayo-
res presiones ambientales para mantener
o mejorar la productividad actual.
1...,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73 75,76,77,78,79,80,81,82,83,84,...206
Powered by FlippingBook