Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales - page 17

17
CAPITULO 1
ÁREA DE ESTUDIO
Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas,
para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales.
INVESTIGACIÓN
CONTENIDO
ÍNDICE DE FIGURAS
Capitulo 1
1.1
INTRODUCCIÓN
18
1.2
ÁREA DE ESTUDIO
19
1.3
MÉTODOS
22
1.4
RESULTADOS
23
1.4.1. Clima
23
1.4.2. Modelo Digital de Elevación e hidrología
26
1.4.3. Geología y Edafología
26
1.4.4. Vegetación y Uso del suelo
29
1.5
CONCLUSIONES
29
1.6
REFERENCIAS
31
Figura 1.2.1.
Placa conmemorativa de la obra Canal de Tuxpan, para el
Distrito de Riego de Iguala en el Estado de Guerrero (Modificada de IMTA 2013).
20
Figura 1.3.1.
Ubicación de las estaciones meteorológicas cercanas a la
Laguna de Tuxpan y Río Tomatal consultadas para el cálculo de las isotermas e isoyetas.
22
Figura 1.4.1.
Comportamiento de la temperatura entre 1981 y 2009 en la estación
meteorológica Laguna de Tuxpan, Gro (Modificada de IMTA 2013).
23
Figura 1.4.2.
Isotermas medias anuales, máximas promedio, mínimas promedio y
precipitación media anual para las subcuencas de la Laguna de Tuxpan y el río Tomatal
(Modificada de IMTA 2013).
25
Figura 1.4.3.
Modelo digital de elevación del suelo de las cuencas. mapa hidrológico,
geológico y edafológico de la Laguna de Tuxpan y Río Tomatal (Modificada de IMTA2013).
28
Figura 1.4.4.
Tipos de vegetación y uso del suelo que se presentan en las
subcuencas de la Laguna de Tuxpan y del Río Tomatal (Modificada de IMTA 2013).
29
Figura 1.4.5.
Uso del suelo en las subcuencas de la Laguna de Tuxpan y del
Río Tomatal (Modificada de IMTA 2013).
30
1...,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,...384
Powered by FlippingBook