Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México - page 188

187
Derecho humano al agua, derechos de agua, ordenamiento territorial, tecnología y administración
permitirles enfrentar los severos choques que acompañarán al pico del petró-
leo, del fósforo y otros límites naturales.
3. Tenemos que actuar colectivamente, ahora.
4. Al liberar el genio colectivo de aquellos a nuestro alrededor para diseñar crea-
tiva y proactivamente nuestro descenso energético, podemos construir formas
de vida más conectadas y enriquecedoras que reconozcan los límites biológi-
cos del planeta.
Aunque no es posible predecir la forma precisa de una nueva sociedad soste-
nible, la visión de la iniciativa de transición tiene implícita una gobernanza de-
mocrática y descentralizada. Dentro de este nuevo paradigma, el saneamiento
en sí recupera su papel esencial, no sólo para garantizar un ambiente limpio y
sano, sino también como un mecanismo imprescindible para el manejo seguro
y sano de los residuos líquidos y sólidos con sus invaluables nutrientes y
materia orgánica, para devolverlos a la Madre Tierra.
Referencias
Fronteras planetarias, disponible en:
-
guro-para-el-desarrollo-del-planeta/
Hopkins, R. (2009),
The Transition Handbook: From Oil Dependency to Local Resilien-
ce
, Cambridge: Green Books.
Principios de Bellagio, International Institute for Sustainable Development, disponible
en:
United Nations Development Programme (2000),
Closing the Loop, Ecological Sani-
tation for Food Security
, disponible en:
loop.pdf
1...,178,179,180,181,182,183,184,185,186,187 189,190,191,192,193,194,195,196,197,198,...204
Powered by FlippingBook