19
Contextos y conceptos en la formación de personal
a un adulto de 60. La experiencia,
conocimiento, dominio de habilidades,
etc., es diverso.
- Quienes intervienen como formadores
presentan una situación profesional
variable y una formación diversa.
Participa
personal
con
estudios
de posgrado, recién egresados, a
nivel técnico y, en ocasiones, sólo
con estudios de secundaria. “En la
educación no formal la exigencia de
títulos académicos para desempeñar
labores educativas es mucho más
reducido que en la educación formal.”
(Trilla, 1985, p. 26).
- Los contenidos de los programas
no formales se adaptan a las áreas
donde se van a desarrollar, así como a
los sujetos que van a participar. Esto
es porque se planean con base en
necesidades inmediatas, por lo que
deben ser funcionales, dejando de lado
lo abstracto e intelectualista.
- En este sector educativo no hay una
metodología definida. Los contenidos,
el contexto y los participantes son
quienes determinan el método y
las técnicas que se deben utilizar.
Por los contenidos a desarrollar,
los participantes que intervienen,
en su mayoría adultos, y por los
objetivos a cumplir, inciden en que
los procedimientos individualizados,
las técnicas de trabajo en equipo,
dinámicas de grupo y aquellos métodos
que implican trabajo colectivo sean
utilizados de manera frecuente.
- Las
actividades
de
enseñanza-
aprendizaje no requieren lugares fijos,
cualquier espacio en donde se realice
adquiere una función pedagógica. La
enseñanza a distancia, los medios de
comunicación de masas, la tecnología
audiovisual permiten que la educación
no formal se efectúe en cualquier
parte: el propio domicilio, bibliotecas,
lugar de trabajo, museos, centros
recreativos,
deportivos,
granjas,
etcétera.
- Con relación al tiempo, el uso de nuevas
tecnologías permiten eliminar los
horarios rígidos, hay mayor flexibilidad
en estos y en los calendarios, lo que
permite adaptarse a las necesidades de
los interesados. Los programas que se
imparten tienen una duración menor
que la de los cursos formales.
- Cada organización o institución que
lleva a cabo este tipo de educación no
formal establece una estructura propia,
independiente de otras que realizan
esta actividad educativa.
- Son las organizaciones e instituciones
quienes definen los mecanismos de
financiamiento para que este tipo de
educaciónseimpartaasustrabajadores,
sea
estableciendo
un
programa
institucional, con instructores internos
o externos, o enviando al personal
a capacitarse donde se considera
pertinente.
- Los procedimientos empleados en la
evaluación del rendimiento individual
o de grupo son menos académicos;
se evalúa a partir de la labor que
se realiza en el puesto de trabajo
y no tanto a través de exámenes
tradicionales.