Congreso IMTA 2013 - page 94

CONGRESO IMTA 2013
92
maniobra de compuertas es manual y la
medición es inexistente a nivel parcelario
y en la mayoría de la red de distribución.
Respecto a la conservación se tiene el mis-
mo esquema, no obstante que es sabido
que el 60% del presupuesto de una asocia-
ción se utiliza en conservación.
El usuario tiene información en tiempo real
de su superficie sembrada y cultivo esta-
blecido. El operador del agua la entrega a
las parcelas y la persona que factura tiene
montos por los servicios de riego y maqui-
naría. Esta información se agrupa y siste-
matiza en la herramienta ICAM, cuyo pro-
pósito es constituirse en una herramienta
de tecnología de información y comunica-
ción (TIC) para intercambiar información
hidroagrícola en tiempo real a nivel institu-
cional en el sector agrícola, a fin de apoyar
una planeación integral agrícola.
Finalmente, el problema que resuelve la
tecnología integrada de energía renova-
ble en riego presurizado es el suministro
de energía (Kemp W. H., 2005), adapta-
do a un diseño de riego en una relación
óptima entre la pérdida dinámica total
(French R.H., 1985) y la energía renovable
a suministrar.
Descripción de la tecnología
La versión reciente del sistema ICAM-Ope-
ración incorpora las versiones Internet de
los sistemas de: 1) información geográfica
del padrón de usuarios e inventario de in-
fraestructura hidroagrícola en imagen de
satélite (SIG), 2) apoyo a la administración
en oficina, a saber, permiso único de siem-
bra, facturación en recibo o facturación
electrónica, 3) apoyo técnico o gerencial
como: sistema de dotación volumétrica
y transferencias, o banco de agua elec-
trónico; es decir, el balance de volumen
aplicado y dotado por usuario, así como
el sistema SPRITER como el realizador
de estadística y reportes, incluidos los hi-
droagrícolas en imagen de satélite, y 4) co-
lecta de información del servicio de riego
(ilustración 1). En la actualidad, se trabaja
en la incorporación del sistema de merca-
do en línea con colecta de información de
campo tipo socioeconómico; por ejemplo,
precio del producto, rendimiento, etc., e
incluye el mercado a satisfacer.
Ilustración 1. ICAM-Riego Internet.
1...,84,85,86,87,88,89,90,91,92,93 95,96,97,98,99,100,101,102,103,104,...206
Powered by FlippingBook