Congreso IMTA 2013 - page 96

CONGRESO IMTA 2013
94
ICAM se prepara para una colecta automá-
tica del serviciode riego en toma parcelaria
y colecta de aforos en puntos de control.
Se requiere que la integral del caudal en
el tiempo ingrese del medidor en campo
a la base de datos del sistema de estadís-
tica, a fin de darle utilidad a la medida del
caudal en tiempo real. Para ello, el Institu-
to desarrolló un caudalímetro ultrasónico
(ilustración 4).
Ilustración 4. Caudalímetro ultrasónico e infraestructura de medición.
Dicha tecnología se compone de elemen-
tos electrónicos comerciales, en especial,
del sensor de nivel con corrección por
temperatura para lograr una resolución de
1.3 mm. La infraestructura de medición re-
querida es un aforador de garganta larga y
una compuerta calibrada a descarga libre
y ahogada. Permite el muestreo de aforo
cada dos minutos y posee telemetría GSM/
GPRS, radio frecuencia y tiene avances vía
protocolo FTP para interactuar directa-
mente con un servidor (Clavijo Mendoza
Juan R., 2011). Se cuenta con un sistema
(UltraSys e INRA) que procesa automá-
ticamente los datos recibidos por correo
electrónico y radio, y los muestra en grá-
ficas con ventanas temporales variables.
El objetivo fundamental es cuantificar el
volumen e ingresarlo a la estadística hidro-
métrica del ICAM-Operación.
Por último, ICAM-Energía resuelve el su-
ministro de energía a un sistema de riego
presurizado de cultivo de piña en 6 ha, sin
el uso de baterías químicas. La solución se
presentó al diseñar cárcamos y almacenes
de rebombeo para satisfacer la carga total
requerida del sistema de riego por microas-
persión, que fue del orden de 40 m de co-
lumna de agua (ilustración 5). Se hizo el dise-
ño para instalación de bombas de corriente
directa alimentadas con paneles solares y
1...,86,87,88,89,90,91,92,93,94,95 97,98,99,100,101,102,103,104,105,106,...206
Powered by FlippingBook